DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA SEXUAL (V4) - Distrito Naval de Pando

DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA SEXUAL (V4) - Distrito Naval de Pando
Estado Terminado
Inicio del Curso 6 de noviembre de 2023
Fecha Límite de Inscricpión 3 de noviembre de 2023
Modalidad Virtual
Duración 8 Semanas
Carga Horaria 85

PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA

MODALIDAD

Virtual

DURACION

8 semanas

CARGA HORARIA

85 horas académicas

DEDICACION SEMANAL

8 horas regulares

EJE TEMATICO

PROGRAMACION

CONTENIDOS

MÓDULO 1:

DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JUVENTUD.

SEMANA 1

  • Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Juventud, importancia de las etapas en el ciclo vital del ser humano y su interés como bien protegido
  • Tratados, Convenciones y Recomendaciones Internacionales en materia de lucha contra la Violencia en razón de Género y contra la Niñez, Adolescencia y Juventud
  • Obligaciones de los Estados en el cumplimiento de las medidas contempladas en el Derecho Internacional en materia de lucha contra la Violencia en razón de Género.

MÓDULO 2:

NORMAS Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES APLICABLES AL DERECHO DE LAS MUJERES A SER PROTEGIDAS CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL

SEMANA 2

  • Acceso a la justicia
  • Obligación de debida diligencia de los Estados
  • El problema de la violencia sexual
  • Mujeres en particular riesgo a violaciones de sus derechos humanos: niñas, mujeres indígenas, mujeres con discapacidad.

MÓDULO 3:

VISIÓN GENERAL DE LA VIOLENCIA SEXUAL Y POR RAZÓN DE GÉNERO.

SEMANA 3

  • ¿Qué es la violencia sexual por razones de género?
  • Tipos de violencia sexual por razones de género.
  • ¿Cuándo y dónde ocurre la violencia sexual por razones de género?
  • Causas de la violencia sexual por razones de género.
  • Mujeres embarazadas víctimas de violación.
  • Mitos
  • Estadísticas.

MÓDULO 4:

VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLESCENTES.

SEMANA 4

  • ¿Por qué las niñas, niños y adolescentes son diferentes a las personas adultas en casos de violencia sexual?
  • Interés superior de la niña y el niño.
  • Magnitud de la problemática de violencia sexual contra NNA.
  • Principales determinantes de la violencia sexual contra NNA.
  • Grupos de niñas y niños en situación particular de riesgo de violencia sexual.
  • Consecuencias de la violencia sexual contra NNA.
  • Niñas con embarazos no deseados.
  • Historias de vida.
  • Estadísticas.

MÓDULO 5:

DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES

SEMANA 5

  • Derechos humanos de las mujeres
  • La violencia contra las mujeres como violación de los derechos humanos.
  • Tipos de conductas consideradas como violencia sexual.
  • Consecuencias de la violencia sexual.
  • Impunidad y violencia sexual.

MÓDULO 6:

LABOR JURISDICCIONAL E INVESTIGACIÓN, PROCEDIMIENTO Y RESOLUCIÓN EN DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL.

SEMANA 6

  • Procedimiento Legal de acuerdo a la ley 348, Código Penal, Ley 1173, Ley 1226
  • Principios y directrices
  • Indicios y pruebas
  • Procedimiento común
  • Procedimientos especiales
  • Aplicación de sanciones alternativas y revocatoria
  • Medidas de seguridad y denuncia de incumplimiento.
  • Reparación del daño

MÓDULO 7:

ALCANCES DE LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL 0206/2014 (ABORTO IMPUNE) EN EL MARCO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS

SEMANA 7

  • La situación del aborto en Bolivia y en el mundo, desde el punto de vista de la salud.
  • La sentencia constitucional 0206/2014 con referencia al aborto impune.
  • Aborto impune en casos de violación, incesto y/o estupro.
  • Aborto impune en casos de riesgo para la vida o salud de la mujer.
  • Normativa de salud con relación al aborto impune en Bolivia.
  • La objeción de conciencia.

MÓDULO 8:

PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

SEMANA 8

  • Jurisprudencia del Sistema Interamericano

de Derechos Humanos frente al abuso sexual

  • El trabajo interdisciplinario en la resolución de los casos de abuso sexual
  • Atención a víctimas de violencia sexual en el marco de la SCP 0206/2014