PROCESOS EDUCATIVOS

Los procesos educativos en derechos humanos constituyen un pilar fundamental del mandato de la Defensoría del Pueblo, conforme al artículo 2 de la Ley N.º 870. En cumplimiento de este mandato, la institución impulsa acciones sistemáticas de formación y sensibilización orientadas a construir una cultura de respeto, promoción y defensa de los derechos humanos en todo el territorio nacional.

Estos procesos se diseñan con metodologías participativas, inclusivas y contextualizadas, permitiendo que la educación en derechos humanos no solo transmita conocimientos, sino que también fortalezca habilidades y fomente actitudes comprometidas con la dignidad, la igualdad, el pluralismo y la justicia social. Las actividades formativas abarcan desde sesiones informativas y talleres hasta programas integrales de capacitación, desarrollados en modalidades presenciales, virtuales o híbridas, y con enfoques como el intercultural, de género, de sostenibilidad ambiental, comunitario e inclusivo. Cada proceso busca responder a las realidades específicas de los territorios y fortalecer la acción colectiva e individual en favor de una sociedad más justa y democrática.