Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CUESTIONA SEGURIDAD EN PALMASOLA TRAS EL DECESO DE UN PRIVADO DE LIBERTAD POR IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO

27 de noviembre de 2025

Santa Cruz de la Sierra, noviembre 27 (UCOM/DDSC). – Tras el fallecimiento por disparos de arma de fuego de un privado de libertad en el PC-7 del Centro de Rehabilitación Santa Cruz “Palmasola”, la Defensoría del Pueblo, en su rol de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), desplegó de inmediato a su personal técnico al Centro Penitenciario para verificar las circunstancias del hecho, que comprometen la seguridad interna del recinto penitenciario más poblado del país. Según el registro que lleva el MNP, en lo que va del año se han identificado 17 muertes violentas dentro de cárceles del país, dos de ellas provocadas por armas de fuego, lo que evidencia un patrón preocupante de fallas estructurales en los sistemas de control y seguridad penitenciaria.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MINISTERIO DE SALUD COORDINAN ACCIONES PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EN SALUD Y GARANTIZAR DERECHOS DE LA POBLACIÓN

26 de noviembre de 2025

La Paz, noviembre 26 (UCOM/DPB). – El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, sostuvo una reunión con la ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, con el objetivo de coordinar acciones urgentes orientadas a fortalecer la atención en salud y garantizar el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de la población, especialmente en sectores en situación de vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INTENSIFICA ACCIONES ANTE RECHAZO FISCAL A DENUNCIA DE CONTAMINACIÓN EN LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE AMAZÓNICA MANURIPI

26 de noviembre de 2025

La Paz, 26 de noviembre (UCOM/DPB).– La Defensoría del Pueblo, a través de su Delegación Defensorial Departamental de Pando, intensificó sus acciones defensoriales tras conocerse el rechazo, por parte de la Fiscalía de Pando, de la denuncia presentada por la Gobernación sobre contaminación y actividades ilegales en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi. Desde inicios de 2025, la institución ha desplegado actuaciones orientadas a proteger los derechos del medio ambiente y de la Madre Tierra frente a posibles vulneraciones en esta área protegida de alta importancia ecológica.

Sigue Leyendo

COCHABAMBA: ENCUENTRO NACIONAL EVALUARÁ EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOLIVIA

26 de noviembre de 2025

Cochabamba, 27 de noviembre de 2025 (UCOM/DDCB). – Autoridades e instituciones vinculadas al funcionamiento del Sistema Penal para Adolescentes (SPA) se reunirán en un encuentro nacional, promovido por la Defensoría del Pueblo en alianza estratégica con Progettomondo, este jueves 27 y viernes 28 de noviembre en Tiquipaya, Cochabamba.

Sigue Leyendo

ALIANZA ESTRATÉGICA CON FENATRAHOB REFUERZA COMPROMISO DEFENSORIAL CON DERECHOS LABORALES Y LA DIGNIDAD DE TRABAJADORAS DEL HOGAR

25 de noviembre de 2025

La Paz, noviembre 25 (UCOM/DPB). - En el marco del fortalecimiento de la participación ciudadana y del ejercicio pleno de los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo consolidó una alianza estratégica con la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Bolivia (FENATRAHOB). Este acuerdo permitirá robustecer los procesos de formación dirigidos a sus afiliadas y ejecutar un plan de acción durante los tres años de vigencia del convenio, orientado a promover la exigibilidad de derechos laborales y a mejorar las condiciones de acceso a la justicia.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: MESA TÉCNICA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE BOSQUES PRIMARIOS, LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA Y DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

25 de noviembre de 2025

La Paz, 25 de noviembre de 2025 (UCOM-DPB).– Con el fin de fortalecer la protección de los bosques primarios y prevenir las vulneraciones a los derechos humanos y a los derechos de la Madre Tierra, la Defensoría del Pueblo instaló hoy la primera sesión de la Mesa Técnica Interinstitucional sobre Conservación, Derechos de Bosques y su Interdependencia con los Derechos Humanos.

Sigue Leyendo

SOBRE EL AUTO CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 087/2025

25 de noviembre de 2025

La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos, ha dado seguimiento a los acontecimientos vinculados al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En este marco, ha señalado en reiteradas oportunidades que la prórroga del mandato de cinco magistradas y magistrados resultó nociva para la institucionalidad democrática y para el respeto del orden constitucional, al implicar el ejercicio de funciones más allá del periodo fijado en seis años sin posibilidad de reelección.

Sigue Leyendo

25 DE NOVIEMBRE: DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA AL ESTADO A FORTALECER MECANISMOS DE ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y ACCESO A LA JUSTICIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

25 de noviembre de 2025

La Paz, 25 de noviembre (UCOM/DPB). – En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría del Pueblo, a través de un pronunciamiento, instó al Estado a fortalecer los mecanismos de atención, protección y acceso a la justicia, garantizando que las víctimas reciban un apoyo oportuno, integral y digno.

Sigue Leyendo

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

25 de noviembre de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el marco de su mandato constitucional de promoción y defensa de los derechos humanos, se suma a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que interpela a todo el Estado y a la sociedad boliviana a renovar su compromiso real y efectivo con la vida, la dignidad y la libertad de las mujeres y niñas.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ENTREGA AYUDA HUMANITARIA EN ACHIRAS Y COORDINA ACCIONES PARA RESGUARDAR DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

25 de noviembre de 2025

Santa Cruz, noviembre 24 (UCOM-DDSC). – La Defensoría del Pueblo en Santa Cruz entregó ayuda humanitaria y coordinó acciones con el Servicio Departamental de Políticas Sociales (SEDEPOS), el Gobierno Municipal de Samaipata y Aldeas Infantiles SOS para resguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes afectados por el desborde del río en la comunidad de Achiras, en el municipio cruceño de Samaipata.

Sigue Leyendo