DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A PERSONAL DE SALUD EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS, ABORDAJE Y ATENCIÓN INTERINSTITUCIONAL
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, una fecha establecida por la ONU para concienciar sobre este hecho transnacional, multidimensional y pluriofensivo que genera graves violaciones a los derechos humanos y a la dignidad inherente de las personas
13 de mayo de 2025
Sucre, 13 de mayo de
2025 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó a las
autoridades de Estado a extremar esfuerzos contra la trata y tráfico de
personas, en el Consejo Ampliado Contra la Trata de
Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos, celebrado
la jornada de hoy, en la ciudad de Sucre.
11 de abril de 2025
La Paz, abril 11 (UCOM/DPB).- Tras tomar conocimiento de la denuncia de una niña víctima de trata de personas, que fue llevada a la República de Chile, la Defensoría del Pueblo realiza el seguimiento de las investigaciones con las autoridades de Chile y Bolivia, en el marco de la reserva que amerita el tema, priorizando el interés superior de la niña y evitando así su revictimización.
31 de julio de 2024
La Paz, 30 de julio de 2024 (UCOM/DPB). - En el Día Mundial Contra la Trata de Personas, personal de la Defensoría del Pueblo instaló un punto de información sobre este delito, desde el cual difundieron información para que la población conozca y sepa cómo cuidarse de este tipo de peligros.
30 de julio de 2024
La Paz, 30 de julio de 2024.- El Defensor del Pueblo de Bolivia, Pedro Callisaya, al conmemorarse el Día Mundial Contra la Trata de personas, ratificó su compromiso en la lucha contra este flagelo social e instó al Estado a promover una articulación interinstitucional y multinivel para prevención.
30 de julio de 2024
En
el Día Mundial Contra la Trata de Personas, la Defensoría del Pueblo recuerda
que la trata de personas es un delito conexo con otros que se constituye en las
formas más crueles de violencia y grave violación de derechos humanos. Según
datos de la Policía Boliviana, en la gestión 2023 se registraron un total de
946 denuncias referidas a la trata de personas y delitos conexos, incluyendo tráfico
de personas y personas desaparecidas, siendo La Paz con mayor número de
denuncias (525), seguido por Cochabamba (162) y Santa Cruz (115).
23 de septiembre de 2023
La Ley Nº 389 de 9 de julio de 2013 declaró el 23 de septiembre de cada año, como “Día Nacional Contra la Trata y Tráfico de Personas”, con la finalidad de que las instituciones públicas y privadas desarrollen programas de sensibilización, concientización y promoción, destinados a la prevención, protección y erradicación de la trata de personas y delitos conexos.
30 de julio de 2023
Entre el 2019 y 2023, la Defensoría del Pueblo registró 145 denuncias vinculadas a casos de Trata de Personas, con un total de 186 peticionarias de los cuales el 75% son mujeres y el 23% hombres.
La Paz, 30 de julio de 2023 (UCOM DP): En el Día Mundial contra la Trata de Personas, la Defensoría del Pueblo exhorta al Estado extreme los esfuerzos necesarios para brindar una atención adecuada a los casos de trata de personas, pues de acuerdo a las denuncias que recibió, desde 2019 a 2023, la Policía Boliviana, el Ministerio Público y los gobiernos autónomos municipales son las instituciones que más vulneraciones a los derechos cometieron, a tiempo de atender casos vinculados a estos delitos.
30 de julio de 2023
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró al 30 de julio como el “Día Mundial contra la Trata de Personas” para crear mayor conciencia de la situación que atraviesan las víctimas del tráfico ilícito de ciudadanos, así como la promoción de la protección de sus derechos.