DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A PERSONAL DE SALUD EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS, ABORDAJE Y ATENCIÓN INTERINSTITUCIONAL

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A PERSONAL DE SALUD EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS, ABORDAJE Y ATENCIÓN INTERINSTITUCIONAL

30 de Julio de 2025 06:47 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A PERSONAL DE SALUD EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS, ABORDAJE Y ATENCIÓN INTERINSTITUCIONAL

 La Paz, julio 30 (UCOM/DPB). – Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal en el ámbito de la salud; la Defensoría del Pueblo en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, la Policía Boliviana y la Fundación Munasim Kullakita, realizó un proceso de capacitación a nivel nacional sobre trata de personas, su abordaje y la atención interinstitucional.

Entre los expositores, se contó con la participación del responsable de Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad de la Defensoría del Pueblo, Franklin Vargas, quien abordó los conceptos fundamentales sobre trata de personas y delitos conexos.

También participó como expositora, la Trabajadora Social del Hogar Transitorio de la Fundación Munasim Kullakita, Silvia Ruth Aruquipa Quispe, quien explicó sobre atención en salud a las niñas, niños y adolescentes víctimas de Trata de Personas y delitos conexos.

Finalmente, también la jefa nacional de Trata y Tráfico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, My. Gabriela Coca, abordó la temática sobre los roles y funciones de las entidades de protección y atención en Trata de Personas.

La capacitación, de al menos cinco sesiones virtuales, fue dirigida a servidores públicos para fortalecer sus conocimientos de los conceptos fundamentales de la trata de personas, pautas e indicadores para la identificación de víctimas y procedimientos de coordinación interinstitucional para su atención integral y efectiva.

Participaron del evento personal de salud y administrativo de la Dirección General de Redes de Servicios de Salud, Dirección General de Promoción de la Salud, Responsables de Violencia de los SEDES y Responsables de Promoción de la Salud SEDES de los nueve departamentos.