Gestor de Notas de Prensa

MASACRE DE SENKATA Y SACABA: CIDH CONSIDERA QUE LA ANULACIÓN DE PROCESOS PUEDE SER UN RETROCESO EN LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA

19 de noviembre de 2025

La Paz, noviembre 19 (UCOM-DPB).- La Defensoría del Pueblo acompañó de forma virtual a las víctimas de Senkata y Sacaba durante la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami (EE.UU.), para dar seguimiento a las investigaciones sobre las muertes ocurridas en 2019.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO RINDE HOMENAJE A VÍCTIMAS DE LA MASACRE DEL 2019 Y HACE UN LLAMADO AL ESTADO A ELIMINAR LA IMPUNIDAD

19 de noviembre de 2025

El Alto, noviembre 19 (UCOM/UCREA). – El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, entregó una ofrenda floral y la restauración del mural pintado en una de las paredes de la explanta de YPFB, en memoria de las víctimas de la masacre de Senkata del 2019, como un gesto de respeto y demanda de justicia por las personas fallecidas hace seis años. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO PRESENTA PROPUESTA HACIA UNA REFORMA JUDICIAL ESTRUCTURAL CON BASE EN TRES PILARES CLAVE DE DERECHOS HUMANOS

18 de noviembre de 2025

La Paz, 18 de noviembre de 2025 (UCOM-DPB).- Ante la profunda crisis que atraviesa el sistema judicial en Bolivia, que lo ubica en el puesto 131 de 143 en el Índice del Estado de Derecho 2024 (WJP), el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó hoy la propuesta ‘Una Reforma Judicial con Enfoque de Derechos Humanos’ con base en tres pilares clave de derechos humanos.

Sigue Leyendo

SUCRE: DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA ESTADO DE SALUD DE PRIVADO DE LIBERTAD EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE SAN ROQUE

17 de noviembre de 2025

Sucre, noviembre 17 (UCOM/DDDCH). – La Defensoría del Pueblo, en su rol de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), verificó esta jornada el estado de salud del ciudadano M.B., quien se encuentra detenido desde julio de 2021, en el centro Penitenciario de San Roque. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: PLANTEA REFORMA ESTRUCTURAL DE LA JUSTICIA CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

14 de noviembre de 2025

Sucre, noviembre 14 (UCOM-DPB).- Ante la situación que atraviesa el sistema judicial de Bolivia, la Defensoría del Pueblo presentó hoy la propuesta denominada ‘Una Reforma Judicial con Enfoque de Derechos Humanos’, documento que plantea cambios estructurales en el Sistema de Justicia. La presentación se hace efectiva ante el Primer ‘Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial’ que se desarrolla en la ciudad de Sucre (Chuquisaca).

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA A LA JUSTICIA ORDINARIA A RECONOCER Y RESPETAR LA JURISDICCIÓN DE LA JUSTICIA INDÍGENA

6 de noviembre de 2025

La Paz, 6 de noviembre (UCOM-DPB).– “El acceso a la justicia de los pueblos indígenas en Bolivia representa un asunto de capital importancia. Los sistemas de justicia indígena son aportes vigentes y vitales al acervo jurídico de la humanidad”, afirmó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, durante el Diálogo Plurinacional: Los pueblos indígenas y el acceso a la justicia en Bolivia – Experiencias, nudos críticos y desafíos, que se desarrolla este 6 y 7 de noviembre en la ciudad de La Paz.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO URGE AL ESTADO ACCIONES INMEDIATAS Y SOSTENIBLES PARA PROTEGER LA FAUNA SILVESTRE ANTE LOS INCENDIOS FORESTALES, A UN AÑO DE LA RESOLUCIÓN CONSTITUCIONAL 233/2024

10 de octubre de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el marco de su mandato constitucional de defensa, promoción y protección de los derechos humanos, manifiesta su profunda preocupación ante los incendios forestales que continúan afectando los ecosistemas del país, provocando graves daños a la fauna silvestre y al equilibrio ambiental. A un año de la emisión de la Resolución Constitucional 233/2024, la institución defensorial recuerda al Estado su obligación de adoptar medidas urgentes, sostenibles y coordinadas para garantizar la prevención y atención de los incendios, así como la restauración de los territorios afectados, bajo el principio de no repetición.

Sigue Leyendo

CON EL PEDIDO DE CINCO ACCIONES URGENTES, DEFENSORÍA DEL PUEBLO ALERTA SOBRE SITUACIÓN DE CÁRCELES EN BOLIVIA

30 de septiembre de 2025

La Paz, septiembre 30 (UCOM/DPB). – El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó la “Alerta Temprana sobre la situación de cárceles en Bolivia”, documento que refleja la situación de las personas privadas de libertad (PPLs) afectados por una sobrepoblación, hacinamiento y el uso indiscriminado de la detención preventiva. Ante esto, la institución exhortó al Estado a asumir cinco acciones, que de manera urgente garanticen el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA A GARANTIZAR RESPETO A LA INTEGRIDAD DE POBLADORES EN VIACHA

24 de septiembre de 2025

La Defensoría del Pueblo tomó conocimiento, a través de denuncias difundidas en redes sociales y otros medios, sobre hechos de presunto hostigamiento y amenazas que afectarían la integridad física, la dignidad y la vida de pobladores de las comunidades de Seque Jahuira, Mamani y Contorno Bajo del municipio de Viacha, en el marco de la problemática de contaminación ambiental en la zona.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INCIDE EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PROTEGER A POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EN EL MUNICIPIO PUERTO GONZALO MORENO

23 de septiembre de 2025

Pando, 23 de septiembre (UCOM/DPB).– Con la presencia del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, el Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de Puerto Gonzalo Moreno promulgó dos leyes autonómicas municipales destinadas a proteger a los hijos de mujeres víctimas de feminicidio y a fortalecer la atención y prevención del VIH/SIDA. Ambas normas son el resultado de acciones conjuntas impulsadas por la Defensoría del Pueblo en el marco del Plan de Acción Defensorial para Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad 2024-2028.

Sigue Leyendo