Gestor de Notas de Prensa

Defensor del Pueblo convoca a la población a romper el ciclo de la violencia en contra de las mujeres

8 de marzo de 2023

Sica Sica, 8 de marzo de 2023.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ha convocado hoy a la población boliviana y a las autoridades de todos los niveles a romper el ciclo de la violencia en contra de las mujeres. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo inaugura la plataforma virtual del Observatorio Defensorial Judicial de casos de feminicidio

7 de marzo de 2023

La Paz, 7 de marzo de 2023.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, inauguró hoy la oficina del Observatorio Defensorial Judicial, que tiene la finalidad de hacer seguimiento al estado de situación de los procesos penales que se encuentran en el sistema de justicia que se refieren a casos de feminicidios, infanticidios y violaciones.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte que persiste la ausencia de medidas de protección y de garantías efectivas del Estado para la población LGBTIQ+

28 de junio de 2022

El Estado Plurinacional de Bolivia ha instituido el 28 de junio de cada año, mediante Decreto Supremo 0189 de 2009, como el Día de los Derechos Humanos de la Población con Orientación Sexual Diversa, fecha que a nivel mundial es reconocida como el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y Policía Boliviana realizan un taller sobre género y derechos humanos

2 de diciembre de 2021

La Defensoría del Pueblo y la Policía Boliviana Nacional realiza el Taller de Planificación y de Formación de Formadoras con la finalidad de diseñar actividades para consolidar la Unidad de Género de la institución del orden, y para desarrollar herramientas pedagógicas para la sensibilización en materia de género y derechos humanos dentro de la Policía.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por el uso excesivo de la fuerza policial en contra de mujeres

28 de septiembre de 2021

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por el uso excesivo de la fuerza policial en contra de una marcha pacífica de mujeres que abogaban por el aborto como parte del Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que se celebra cada 28 de septiembre, especialmente en América Latina.También lamenta las limitaciones a la libertad de expresión de la que fueron víctimas otro grupo de mujeres que se movilizaba con el mismo motivo en la ciudad de Santa Cruz. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional firman un convenio de cooperación interinstitucional

29 de julio de 2021

Sucre, 29 de julio de 2021. La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, y la Presidenta del Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional, Karem Gallardo, firmaron hoy un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas para promover el cumplimiento de los derechos individuales y de la defensa de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo identifica que sólo el 13% de las sentencias judiciales tiene perspectiva de género

26 de abril de 2021

La Defensoría del Pueblo identificó que, de un total de 18.742 sentencias emitidas, durante el 2020, en diferentes materias de la jurisdicción ordinaria y agroambiental, sólo 2.395 tuvieron una perspectiva de género, lo que equivale al 13% del total. Por esta razón, esta institución defensorial cumpliendo su rol de defensa de la sociedad exhorta al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, al Tribunal Supremo de Justicia y al Consejo de la Magistratura a adoptar medidas con carácter de urgencia para la aplicación efectiva de la perspectiva de género al momento de juzgar.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo y la Universidad San Francisco Xavier acuerdan la apertura de una oficina para atender casos de violencia hacia las mujeres

7 de diciembre de 2020

Sucre.- Con la firma de un acuerdo específico, la Defensoría del Pueblo y la Universidad San Francisco de Xavier de Chuquisaca, dieron paso a la apertura de un gabinete para la contención, información y derivación, a las instancias que correspondan, de casos de violencia, acoso sexual y laboral hacia las mujeres.


Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y la carrera de Psicología de la UPEA acuerdan procesos de formación en derechos humanos y prevención de la violencia

6 de octubre de 2020

La Defensoría del Pueblo y la carrera de Psicología de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), este martes, firmaron un convenio de cooperación para trabajar de manera conjunta en la promoción y educación en derechos humanos y prevención de la violencia y el feminicidio.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena expresiones machistas y discriminatorias contra la población LGBTI del candidato Chi Hyun Chung y pide al TSE sancionarlo

23 de septiembre de 2020

La Defensoría del Pueblo expresó su repudio y rechazo por las declaraciones del candidato a la Presidencia por el Frente para la Victoria (FPV), Chi Hyun Chung, quien en días pasados, nuevamente, incurrió en expresiones estigmatizantes y discriminatorias en contra de la población LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transgénero), por lo que pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE)  sancionarlo.

Sigue Leyendo