Gestor de Notas de Prensa

DEFENSOR DEL PUEBLO REIVINDICA RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SEÑAS DE BOLIVIA COMO IDIOMA OFICIAL

3 de octubre de 2025

La Paz, 3 de octubre (UCOM/DPB).– En la inauguración del Cuarto Festival de Artes en Lengua de Señas Boliviana (LSB), desarrollado en la ciudad de La Paz, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó la reciente aprobación en ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional de la norma que reconoce a la LSB como idioma oficial. “Es parte de una lucha que todos estos años se ha ido realizando y hemos acompañado desde la Defensoría del Pueblo a la comunidad sorda”, manifestó.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO JUNTO A COMUNIDAD DE DERECHOS HUMANOS IMPULSAN AGENDA DE CUMPLIMIENTO DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL (EPU)

29 de septiembre de 2025

La Paz, septiembre 29 (UCOM/DPB).- Comprometido con la construcción de una agenda nacional de derechos humanos, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, participó en un taller de análisis orientado a impulsar el cumplimiento de las recomendaciones del Examen Periódico Universal (EPU) a Bolivia, evento organizado por la Comunidad de Derechos Humanos.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA EL LIDERAZGO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN PANDO AL CERTIFICARLAS COMO PROMOTORAS DE DERECHOS HUMANOS

22 de septiembre de 2025

Pando, 22 de septiembre de 2025 (UCOM/DPB).– La Defensoría del Pueblo entregó certificados a veinticinco personas adultas mayores que culminaron el Programa de Formación para Promotoras y Promotores en Derechos Humanos (PAM), en un acto realizado en el municipio de Villa Rojas, Pando.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA A SENADO PRIORIZAR TRATAMIENTO DE NORMA QUE RECONOZCA LA LENGUA DE SEÑAS COMO IDIOMA OFICIAL DEL ESTADO

15 de septiembre de 2025

La Paz, septiembre 15 (UCOM/DPB).- Ante el tratamiento del proyecto de Ley que busca el reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial del Estado, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó a la Cámara de Senadores a priorizar su tratamiento y aprobación para que la población sorda pueda ejercer sus derechos de forma plena.

Sigue Leyendo

LUCHA CONTRA EL RACISMO Y DISCRIMINACIÓN SE FORTALECE CON LA FIRMA DE CONVENIO MARCO ENTRE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y EL MINISTERIO DE CULTURAS

26 de agosto de 2025

La Paz, agosto 26 (UCOM/DPB). - La Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, suscribieron un convenio marco con el objetivo de “sumar esfuerzos, capacidades y voluntades en la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación”, en beneficio directo de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, en el marco del Plan de Acción Defensorial 2024-2028 para poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

ELECCIONES NACIONALES 2025: DEFENSOR DEL PUEBLO REPORTA 423 CASOS Y DESTACA LA VOCACIÓN DEMOCRÁTICA DE LAS Y LOS BOLIVIANOS

17 de agosto de 2025

La Paz, 17 de agosto de 2025.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó la vocación democrática de las y los bolivianos al concluir la jornada de las Elecciones Nacionales 2025, en la que el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos reportó 423 casos, seis conflictos y siete hechos de intolerancia.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CIERRA CON ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA 29° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO TRAS CUMPLIR UNA INTENSA AGENDA EN DD.HH.

12 de agosto de 2025

La Paz, 11 de agosto de 2025 (UCOM/UCREA) .- La Defensoría del Pueblo concluyó con éxito su participación en la Feria Internacional del Libro La Paz, tras cumplir una intensa agenda de actividades de difusión, promoción y educación en derechos humanos.


Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO, COMUNIDAD SORDA E INTÉRPRETES IMPULSAN RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA EN 4.º FESTIVAL CULTURAL DE ARTES

2 de agosto de 2025

La Paz, 1 de agosto (UCOM-DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, realizó el lanzamiento del 4.º Festival Cultural de Artes en Lengua de Señas Boliviana, “Por el Reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana: Hacia una Bolivia inclusiva y sin discriminación”, en la 29° Feria Internacional del Libro La Paz.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO: “LA CONVIVENCIA ENTRE BOLIVIANOS ES POSIBLE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ”

31 de julio de 2025

La Paz, julio 31 (UCOM/DPB). - A poco más de dos semanas del desarrolló de las Elecciones Generales 2025 y el delicado contexto que atraviesa el país, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reafirmó que la convivencia pacífica, entre bolivianas y bolivianos, es posible a partir de la construcción de una cultura de paz.

Sigue Leyendo

A 58 AÑOS DE LA MASACRE DE SAN JUAN: MEMORIA, VERDAD Y DERECHOS HUMANOS

24 de junio de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el marco de su mandato constitucional de defensa y promoción de los derechos humanos, recuerda con profundo respeto y solidaridad a las víctimas de la “Masacre de San Juan”, ocurrida la madrugada del 24 de junio de 1967, cuando fuerzas militares, policiales y grupos paramilitares intervinieron violentamente los centros mineros de Siglo XX, Catavi y Llallagua buscando sofocar las legítimas luchas sociales, laborales y sindicales de las y los trabajadores.

Sigue Leyendo