Gestor de Notas de Prensa

ANTE EL ANUNCIO DE CIERRE DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL

20 de noviembre de 2025

La Defensoría del Pueblo ha seguido atentamente el mensaje del Presidente del Estado Plurinacional respecto al anuncio de cierre del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI). Este anuncio genera profunda preocupación en sectores de la población, especialmente en aquellos que podrían quedar sin una entidad rectora para la formulación de políticas públicas, la coordinación interinstitucional y la provisión de servicios esenciales para el ejercicio de sus derechos humanos.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO RINDE HOMENAJE A VÍCTIMAS DE LA MASACRE DEL 2019 Y HACE UN LLAMADO AL ESTADO A ELIMINAR LA IMPUNIDAD

19 de noviembre de 2025

El Alto, noviembre 19 (UCOM/UCREA). – El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, entregó una ofrenda floral y la restauración del mural pintado en una de las paredes de la explanta de YPFB, en memoria de las víctimas de la masacre de Senkata del 2019, como un gesto de respeto y demanda de justicia por las personas fallecidas hace seis años. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO: INVESTIGACIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE CONFLICTOS DEL 2019 ES INSUFICIENTE

19 de noviembre de 2025

El Alto, noviembre 19 (UCOM-DPB).- A seis años de los luctuosos hechos suscitados en Senkata, Sacaba, Huayllani, Pedregal entre otros acaecidos entre septiembre y diciembre del año 2019; el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que “la investigación de los hechos y la reparación de integral a las víctimas es insuficiente”, al referirse al informe defensorial de seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) Bolivia.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTA INFORME DE SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DEL GIEI-BOLIVIA

12 de noviembre de 2025

La Paz, noviembre 12 (UCOM/DPB). – Tras cumplirse seis años de los hechos de violencia ocurridos en el país, entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, la Defensoría del Pueblo presentó el “Informe de seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones del GIEI-Bolivia”, el cual examina el cumplimiento del Estado a las recomendaciones del GIEI-Bolivia y al primer informe del MESEG-Bolivia.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SALUDA LA VOCACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO BOLIVIANO

8 de noviembre de 2025

La Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia expresa su reconocimiento y saludo al pueblo boliviano por su histórica vocación democrática, demostrada una vez más al ejercer de manera libre y pacífica su derecho al voto.

Sigue Leyendo

CONVERSATORIOS DE DEMOCRACIA: “LA GOBERNABILIDAD NO DEBE AFECTAR LOS DERECHOS HUMANOS”

7 de noviembre de 2025

La Paz, noviembre 6 (UCOM-DPB).- “En el marco del Estado de Derecho deberíamos entender la gobernabilidad como la posibilidad de implementar medidas sin afectar derechos fundamentales, ni derechos humanos”, afirmó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, al iniciar un nuevo ciclo de “Conversatorios en Democracia”, que este jueves analizó los escenarios y desafíos de gobernabilidad en el país, tras la segunda vuelta en las Elecciones Generales.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO LLAMA A CONSTRUIR UNA AGENDA DE DERECHOS HUMANOS

5 de noviembre de 2025

Sucre, noviembre 5 (UCOM-DPB). – A tiempo de saludar la vocación democrática del pueblo boliviano, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que concluido el periodo electoral es “importante construir una agenda de derechos humanos”, enfocada en diversas temáticas que afectan a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

ELECCIÓN DE NUEVOS VOCALES DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL DEBE SER PRIORIDAD DE LA NUEVA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

5 de noviembre de 2025

El 19 de diciembre de 2019, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) eligió a los Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), seis titulares y seis suplentes, los mismos cumplirán con su mandato de seis años (CPE artículo 206.II) en diciembre de 2025. Conforme la Ley No. 018 del Órgano Electoral Plurinacional (artículo 13.5), la convocatoria a postulantes a Vocales del TSE, debe emitirse por la ALP 45 días antes de la fecha de designación. En consecuencia, la mencionada Convocatoria debía emitirse por la ALP como máximo el día de hoy 5 de noviembre, con el fin de no dejar al TSE, con un vacío institucional.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA APROBACIÓN DE PROYECTO DE LEY DE REPARACIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS

30 de octubre de 2025

La Paz, 30 de octubre de 2025 (UCOM/DPB).–  El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, saludó la aprobación del proyecto de Ley N° 181 de Reparación Integral para Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos, norma que representa un paso trascendental hacia la justicia, la memoria y la reparación de las víctimas de periodos de represión y vulneración de derechos en el país.

Sigue Leyendo

CUATRO PERSONAS SORDAS CUMPLIERON FUNCIONES COMO JURADOS ELECTORALES; DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE MAYOR INCLUSIÓN DE ESTA POBLACIÓN

23 de octubre de 2025

Sucre, octubre 20 de 2025 (UCOM-DDCH). – La Defensoría del Pueblo destacó la participación e inclusión de cuatro personas sordas que ejercieron funciones como juradas y jurados electorales en diferentes recintos de votación de la ciudad de Sucre durante la segunda vuelta de las Elecciones Generales.

Sigue Leyendo