Gestor de Notas de Prensa

DEFENSOR DEL PUEBLO: HAY QUE MATERIALIZAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO A TRAVÉS DE LA ACCIÓN LEGISLATIVA

7 de octubre de 2025

La Paz, octubre 7 (UCOM/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que es necesario “materializar la Constitución Política del Estado (CPE) a través de la acción legislativa con la emisión de leyes que tenga en cuenta los derechos de los pueblos indígenas”, en el marco del “Taller de Gestión Legislativa para Diputados Indígenas de Circunscripciones Especiales - Hacia una agenda legislativa sobre derechos de pueblos indígenas”, impulsado junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), este 7 y 8  de octubre en la ciudad de La Paz

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DE LA AGENDA LEGISLATIVA DE DERECHOS HUMANOS PUEBLOS INDÍGENAS

6 de octubre de 2025

La Paz, octubre 6 (UCOM/DPB).– Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnico-políticas, normativas y de incidencia del Bloque de Diputados Indígenas de Circunscripciones Especiales, la Defensoría del Pueblo, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevará adelante el “Taller de Gestión Legislativa para diputados indígenas de circunscripciones especiales – Hacia una agenda legislativa sobre derechos de pueblos indígenas”, que se realizará el 7 y 8 de octubre, en instalaciones del Hotel Camino Real de la ciudad de La Paz.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA AL ESTADO A IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN Y LAS BARRERAS ESTRUCTURALES QUE LIMITAN EL EJERCICIO DE DERECHOS DEL PUEBLO AFROBOLIVIANO

23 de septiembre de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana —que se celebra cada 23 de septiembre en cumplimiento de la Ley Nº 200 de 2011— insta al Estado a redoblar esfuerzos para implementar políticas públicas orientadas a erradicar todas las formas de discriminación y las barreras estructurales que limitan el ejercicio pleno de los derechos de la población afroboliviana.

Sigue Leyendo

TRAS 25 AÑOS DE INDOCUMENTADO, INDÍGENA CHIMANE OBTIENE SU IDENTIFICACIÓN POR GESTIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

26 de diciembre de 2024

La Paz, 26 de diciembre de 2024.- Luego de vivir 25 años indocumentado, un indígena Chimane del departamento del Beni, ejercerá sus derechos tras obtener su cedula de identidad como resultado de las gestiones de la Defensoría del Pueblo antes las instituciones correspondientes.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo presenta el anuario indígena e incide en la importancia de trabajar por el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos indígenas

3 de agosto de 2024

La Paz, 2 de agosto de 2024 (UCOM/DPB). – La noche de este viernes fue presentado oficialmente el anuario: El mundo indígena, un esfuerzo de varios académicos, activistas y personal de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos Indígenas y no Indígenas. Al respecto, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, aprovechó la oportunidad para remarcar la importancia de trabajar para que los pueblos indígenas ejerzan plenamente sus derechos.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo emplaza al Estado y sociedad a cumplir sus deberes con la Madre Tierra

22 de abril de 2024

A fin de promover conciencia a la humanidad sobre los problemas ambientales inherentes a las actividades realizadas por los seres humanos, el 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de abril el Día Internacional de la Madre Tierra, reconociendo así que la Madre Tierra en su conjunto, es sujeto de derechos, mismos que son vulnerados.

Sigue Leyendo

Movimiento Afrodescendiente suscribe acuerdo con RINDHCA para elaborar informes situacionales sobre las comunidades afroamericanas en América Latina

9 de abril de 2024

Santa Cruz, 9 de abril de 2024 (UCOM/DPB).- En el marco del Encuentro Anual de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), el Movimiento Afrodescendientes de América Latina suscribió un acuerdo de entendimiento con esta organización internacional, mediante el cual cada país miembro elaborará un informe sobre la situación de las comunidades de afrodescendientes en cada país miembro, además de un reporte regional.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo ratifica su compromiso con los pueblos en el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud

25 de marzo de 2024

La Paz, 25 de marzo de 2024.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a propósito del “Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos”, ratificó su compromiso por la defensa de los derechos humanos de los pueblos en situación de vulnerabilidad.


Sigue Leyendo

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO HACE UN LLAMADO A FORTALECER, PROMOVER Y RESPETAR SUS DERECHOS EN EL MARCO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

9 de agosto de 2023

Hace 29 años, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció cada 9 de agosto como ‘Día internacional de los Pueblos Indígenas’, en conmemoración a la primera reunión del ‘Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la ONU’, en 1982. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo destaca la lucha del pueblo Afroboliviano para expandir su cultura

14 de diciembre de 2022

La Defensoría del Pueblo, como parte de las actividades por el Día Internacional de los Derechos Humanos, que se recuerda el 10 de diciembre, esta jornada realizó el “Encuentro con el pasado, presente y futuro del Pueblo Afroboliviano”, para abordar su lucha y los logros en el reconocimiento de su cultura, participación política y sus derechos.

Sigue Leyendo