DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DE LA AGENDA LEGISLATIVA DE DERECHOS HUMANOS PUEBLOS INDÍGENAS
06 de Octubre de 2025 11:05 am
La Paz, octubre 6 (UCOM/DPB).– Con el objetivo de fortalecer
las capacidades técnico-políticas, normativas y de incidencia del Bloque de
Diputados Indígenas de Circunscripciones Especiales, la Defensoría del Pueblo,
en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD), llevará adelante el “Taller de Gestión Legislativa para diputados
indígenas de circunscripciones especiales – Hacia una agenda legislativa sobre
derechos de pueblos indígenas”, que se realizará el 7 y 8 de octubre, en
instalaciones del Hotel Camino Real de la ciudad de La Paz.
La actividad busca compartir conocimientos para un desempeño
legislativo de las y los diputados indígenas, promoviendo una agenda propia
orientada a la defensa de los derechos de las Naciones y Pueblos Indígena
Originario Campesinos y Afrobolivianos (NPIOC-A) y al cumplimiento de su
mandato en la Asamblea Legislativa Plurinacional durante el período 2025–2030.
En las dos jornadas de trabajo, las y los participantes
analizarán el marco normativo nacional e internacional de los derechos
indígenas, la estructura y funcionamiento de la Asamblea Legislativa
Plurinacional, los procedimientos legislativos y los instrumentos de gestión
parlamentaria. Asimismo, se construirá de manera colectiva la Agenda
Legislativa Fundamental de la Brigada Parlamentaria Indígena, que recogerá los
principales consensos alcanzados en la reunión nacional de organizaciones
realizada en agosto pasado
El taller contará con la participación de diputadas y
diputados titulares y suplentes de circunscripciones indígenas, representantes
de los Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CEPOs) y expertos invitados.
Con este espacio, la Defensoría del Pueblo reafirma su
compromiso de impulsar procesos de formación y articulación que fortalezcan la
democracia intercultural y la participación plena de los pueblos indígenas y
afrobolivianos en la vida legislativa del país.