DEFENSOR DEL PUEBLO JUNTO A COMUNIDAD DE DERECHOS HUMANOS IMPULSAN AGENDA DE CUMPLIMIENTO DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL (EPU)
29 de Septiembre de 2025 01:56 pm
La Paz, septiembre 29 (UCOM/DPB).- Comprometido con la construcción de una agenda nacional de derechos humanos, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, participó en un taller de análisis orientado a impulsar el cumplimiento de las recomendaciones del Examen Periódico Universal (EPU) a Bolivia, evento organizado por la Comunidad de Derechos Humanos.
“La lógica es generar espacios que nos permitan llegar a la sociedad, para plasmar mecanismos de exigencia e incidencia que viabilicen el cumplimiento de las recomendaciones (…) para transformarlas en una hoja de ruta que nos permita actuar y enlazar a las instituciones del Estado, particularmente la Defensoría del Pueblo, con organizaciones de la sociedad civil”, señaló el Defensor del Pueblo.
En el marco de su misión constitucional y los Principios de París, la Defensoría del Pueblo monitorea las recomendaciones del EPU y, con el objetivo de fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil, genera alertas y espacios de coordinación que derivan en un informe del grupo de trabajo.
VEA LA INAUGURACIÓN DEL TALLER
La Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Bolivia, Anna Marttinen-Pont, enfatizó que el EPU cumple un rol clave en los procesos de rendición de cuentas en materia de derechos humanos. “Hoy esperamos fortalecer las capacidades y la articulación de todos los presentes, en alianza con la Defensoría del Pueblo y con la asistencia técnica del Alto Comisionado (…)”, sostuvo.
Por su parte, la Secretaria Técnica de la Comunidad de Derechos Humanos, Mónica Bayá, remarcó que el taller busca impulsar la implementación de las recomendaciones del EPU de manera colectiva, involucrando a todas las organizaciones y activistas que participaron en el último ciclo del proceso.
El taller contempla la socialización de las recomendaciones del EPU a Bolivia, promoviendo su apropiación por parte de la sociedad civil; la evaluación de la participación e incidencia de estas organizaciones en el proceso del EPU y en la respuesta estatal; el análisis de las recomendaciones recibidas en términos de factibilidad y prioridad para su implementación; y la elaboración de un plan de incidencia desde la sociedad civil, con acciones concretas, niveles de intervención y responsabilidades compartidas con la Defensoría del Pueblo y la asistencia técnica de la OACNUDH.
El evento contó con la participación del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya; la Coordinadora Residente de ONU Bolivia, Anna Pont; la Secretaría Técnica de la Comunidad de Derechos Humanos, Mónica Bayá; representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH); y más de 20 organizaciones de la sociedad civil.