DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA INTENSIFICAR ACCIONES MULTIDIRECCIONALES PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA EFICAZ CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
30 de Julio de 2025 12:09 pm
Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, una fecha establecida por la ONU para concienciar sobre este hecho transnacional, multidimensional y pluriofensivo que genera graves violaciones a los derechos humanos y a la dignidad inherente de las personas
La trata de personas, como una de las más crueles formas de violencia y violaciones a los derechos humanos, atenta a la libertad, integridad personal, vida, otros derechos personalísimos y a la dignidad de las víctimas, por lo que, el Estado tiene la ineludible obligación de prevenirlo y combatirlo eficazmente, a través de sus diferentes instituciones y niveles de gobierno.
El Informe Anual de Ejecución de la Política Pública Plurinacional de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas – Gestión 2024 del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, establece que en esa gestión se reportaron un total de 1.263 denuncias, siendo el departamento de La Paz el que más casos registra a nivel nacional con 456 denuncias, seguido de Santa Cruz con 379 casos y Cochabamba con 196 denuncias.
Conforme datos del Sistema de Servicio al Pueblo, durante las gestiones 2023 a 2025, la Defensoría del Pueblo ha registrado un total de 77 casos vinculados a la trata de personas, debido a que las personas presentantes o peticionarias consideran que no están recibiendo atención efectiva de las instituciones de protección.
Los recientes casos suscitados en Santa Cruz y Tipuani (La Paz), son una muestra más de la existencia de personas y redes de trata de personas que se están dedicando a la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, y están comercializando material de explotación sexual de esta población; hechos que obligan a realizar una investigación celera y procesamiento eficaz, para sancionar a los que posibilitan y comercializan el material de explotación, a quienes demandan o consumen este tipo de material y a todos los responsables de estos hechos.
Asimismo, es imprescindible intensificar acciones multidireccionales para prevenir que cualquier persona, en especial, aquellas en situación de vulnerabilidad, como las niñas, niños y adolescentes, sean objeto de cualquier forma de explotación; porque el éxito en la lucha contra la trata de personas, se logra cuando no hay víctimas. Si bien es responsabilidad del Estado en sus diferentes niveles de gobierno, luchar contra este hecho que conculca derechos fundamentales, se requiere trabajo fortalecido con iniciativas y acciones de la sociedad civil, pues así podremos combatirlo eficazmente.
La Defensoría del Pueblo ratifica su compromiso de continuar trabajando con las instituciones gubernamentales y la población en general para prevenir y combatir la trata de personas, y procurar el apoyo necesario a las víctimas, a fin de que las mismas tengan reparación integral y retomen sus proyectos de vida que fueron afectados por este hecho transnacional pluriofensivo.