LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE SUMARSE A LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA TRATA Y EL TRÁFICO DE PERSONAS
23 de Septiembre de 2025 06:57 am
En el marco del “Día Nacional contra la
Trata y Tráfico de Personas”, declarado mediante la Ley N.º 389, la Defensoría
del Pueblo convoca a redoblar esfuerzos para combatir de manera eficaz la trata
de personas, que afecta principalmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
La trata de personas es una de las formas más crueles de violencia y violación a los derechos humanos, ya que atenta contra la libertad, la integridad personal, los proyectos de vida y la dignidad de las víctimas. En este sentido, resulta ineludible que el Estado, a través de sus diferentes instituciones y niveles de gobierno, adopte medidas múltiples y articuladas para prevenirla y erradicarla.
Actualmente, los tratantes utilizan con mayor frecuencia mecanismos virtuales para captar víctimas. Por ello, la reciente aprobación de la Ley Nº 1636 "Para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" constituye un avance importante para salvaguardar la seguridad de la niñez y adolescencia boliviana frente al grooming y otras formas de explotación sexual en entornos digitales. Corresponde ahora a las instancias competentes implementar las herramientas y mecanismos necesarios para combatir eficazmente estas amenazas.
Con motivo de esta fecha, la Defensoría del Pueblo, a través de su Oficina Nacional, desarrolla el taller “Click a la Prevención: Unidos contra la Violencia Digital y Trata de Personas” con la participación de servidores públicos del sistema de protección de niñas, niños y adolescentes, así como de organizaciones representativas de poblaciones en situación de vulnerabilidad. El objetivo es difundir información y sensibilizar sobre la trata de personas y la violencia digital, alertando sobre la creciente exposición de niñas, niños y adolescentes en redes sociales y videojuegos, donde proliferan nuevas formas de explotación y abuso.
Esta ocasión recuerda que la lucha
contra la trata de personas no puede limitarse a una conmemoración anual,
puesto que se trata de un fenómeno estructural que exige una acción permanente,
decidida, conjunta y articulada. La Defensoría del
Pueblo ratifica su compromiso de seguir trabajando incansablemente en la
promoción y protección de los derechos humanos de todas y todos los bolivianos,
e insta al Estado y a la sociedad a unirse en esta causa común.
¡Por una Bolivia libre de trata de personas!
La Paz, 23 de septiembre de 2025.