Gestor de Notas de Prensa

INFORME DEFENSORIAL SUGIERE AL GOBIERNO MODIFICAR EL TIPO PENAL TERRORISMO Y ABROGAR D.S. 138

15 de abril de 2025

La Paz, abril 15 (UCOM/DPB). - El Informe Defensorial “24 Días - Situación de la Conflictividad en Bolivia entre octubre y noviembre de 2024, presentado por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, devela el uso discrecional del tipo penal de terrorismo y la necesidad de contar con un “tribunal independiente, imparcial y competente”.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO: MINISTERIO PÚBLICO DEBE REALIZAR INVESTIGACIONES RESPETANDO LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO

14 de abril de 2025

La Paz, abril 14 (UCOM/DPB).- Ante las recientes aprehensiones realizadas por el Ministerio Público en el marco del caso denominado “26J”, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, remarcó que en cumplimiento a sus atribuciones constitucionales el Ministerio Público tiene la tuición de realizar investigaciones, pero que las mismas deben estar ceñidas al debido respeto a su dignidad de ser humano, previsto en el artículo 5 del Código de Procedimiento Penal.

Sigue Leyendo

INFORME DEFENSORIAL DEVELA MALA GESTIÓN DE LA CONFLICTIVIDAD EN CRISIS INTRAPARTIDARIA ENTRE OCTUBRE Y NOVIEMBRE DEL 2024 QUE AFECTÓ DD.HH. DE LA POBLACIÓN

14 de abril de 2025

La Paz, abril 14 (UCOM/DPB). – El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó el Informe Defensorial 24 Días - Situación de la Conflictividad en Bolivia entre octubre y noviembre de 2024, el cual entre sus principales conclusiones devela que el conflicto al interior del partido de gobierno generó diversas afectaciones a los derechos humanos de diferentes sectores de la población.

Sigue Leyendo

POR LA NIÑEZ, EL DEFENSOR DEL PUEBLO EXHORTA CONSTRUIR UN PAÍS DONDE LOS DERECHOS SE CUMPLAN

13 de abril de 2025

La Paz, 12 de abril de 2025 (UCOM/DPB).- A tiempo de conmemorar el 'Día del Niño', el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, convocó al Estado y a la población en general a construir un país donde el respeto al ejercicio de los derechos humanos se cumplan. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA A REDEFINIR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

12 de abril de 2025

En el marco del 12 de abril, Día de la Niña, el Niño y Adolescente en Bolivia, la Defensoría del Pueblo reafirma su mandato constitucional, conforme al artículo 218 de la Constitución Política del Estado, para la defensa, promoción y exigibilidad de los derechos humanos de la niñez y adolescencia. Esta fecha representa una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre su situación actual, los avances normativos alcanzados y los desafíos persistentes para garantizar plenamente sus derechos.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTA EL PLAN DE ACCIONES PARA EL SEGUIMIENTO Y PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN EL MUNICIPIO DE VIACHA

11 de abril de 2025

La Paz, abril 11 (UCOM/DPB).- Ante la contaminación de cianuro en áreas productivas a causa de las empresas mineras en comunidades de Viacha, la Defensoría del Pueblo presentó, este viernes, el plan de acciones a corto, mediano y largo plazo para la protección de recursos hídricos en ese municipio, resultado de la coordinación interinstitucional entre la Defensoría del Pueblo y el comité interinstitucional de seguimiento. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA SEGUIMIENTO AL CASO DE NIÑA BOLIVIANA VÍCTIMA DE TRATA, RESCATADA EN CHILE

11 de abril de 2025

La Paz, abril 11 (UCOM/DPB).- Tras tomar conocimiento de la denuncia de una niña víctima de trata de personas, que fue llevada a la República de Chile, la Defensoría del Pueblo realiza el seguimiento de las investigaciones con las autoridades de Chile y Bolivia, en el marco de la reserva que amerita el tema, priorizando el interés superior de la niña y evitando así su revictimización.  

Sigue Leyendo

CONFLICTO DE TRANSPORTE: DEFENSOR DEL PUEBLO DESTACA PAUSA DE MOVILIZADOS Y PIDE DIÁLOGO TRANSPARENTE

11 de abril de 2025

La Paz, 11 de abril de 2024.- “Creemos firmemente que el diálogo es el único camino para la resolución de conflictos (…)”, así expresó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya en sus redes sociales tras la declaratoria de pausa del paro indefinido por parte de la Federación de Choferes 1ro de Mayo y la Federación de Choferes Urbanos de La Paz “Chuquiago Marka”, que por dos días paralizó en la sede de gobierno y derivó en la vulneración de derechos de la ciudadanía. 

Sigue Leyendo

DECRETO PRESIDENCIAL DE AMNISTÍA E INDULTO, NO APLICA A PROCESADOS CON PENA PRIVATIVA MAYOR A 10 AÑOS, DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA NORMA A NIVEL NACIONAL

10 de abril de 2025

La Paz, 10 de abril de 2025 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, informó que la institución defensorial, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, inició esta jornada la socialización nacional del Decreto Presidencial N° 5137 de Amnistía e Indulto, mismo que excluye a sentenciados y prioriza a personas privadas de libertad en situación de alta vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

COMUNICADO 10 DE ABRIL DE 2025

10 de abril de 2025

Ante la circulación de una publicación sobre un supuesto parentesco del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, con el juez de Sentencia Penal, Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres, Gregorio Aro Rasguido, quien emitió una orden de aprehensión contra el diputado Héctor Arce Rodríguez; la Defensoría del Pueblo aclara que, el titular de esta institución NO guarda ninguna relación de parentesco con la autoridad judicial.

Alertamos a la opinión pública a no dejarse sorprender por publicaciones mal intencionadas y a los medios de comunicación recordamos la vigencia del Código nacional de ética periodística de Bolivia.

La Paz, 09 de abril de 2025.

Sigue Leyendo