Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA AL ESTADO ASUMIR MEDIDAS PARA LA DOTACIÓN OPORTUNA DE MEDICAMENTOS A PACIENTES CON ENFERMEDADES NO RECURRENTES

22 de julio de 2025

En fecha 23 de junio de 2025, la Defensoría del Pueblo fue notificada para participar en calidad de tercero interviniente en la acción de amparo constitucional interpuesta por B.V.M.E. en representación de su hijo L.A.P.M., contra el ex y actual Director del Hospital de Clínicas, la Ministra de Salud y Deportes y otros, habiendo señalado la accionante que, su hijo fue diagnosticado con “Artrofia muscular espinal Tipo II” (considerada como una enfermedad patogénica grave y poco frecuente) y trastorno ansioso depresivo; sin embargo, omitieron dotarle oportunamente del medicamento recetado, tampoco desarrollaron un plan específico para la provisión a largo plazo del medicamento que es fundamental para salvaguardar la salud y vida del paciente L.A.P.M.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACOMPAÑA OCTAVA INSPECCIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL A EMPRESAS MINERAS EN VIACHA

22 de julio de 2025

Viacha, 18 de julio de 2025 (UCOM-DPB)- La Defensoría del Pueblo acompañó a las autoridades ambientales del Comité Interinstitucional para la Protección de los Recursos Hídricos de Viacha, en la octava inspección conjunta a las empresas mineras Goldmins S.R.L., Rupaibmin S.R.L. y Minglab, en el municipio de Viacha.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A 3.900 POLICÍAS EN DD.HH. Y FORTALECE OFERTA ACADÉMICA EN PREVENCIÓN DE LA TORTURA EN EL PRIMER SEMESTRE 2025

21 de julio de 2025

La Paz, 21 de julio de 2025 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), capacitó cerca de 3.900 servidores policiales en temas del ejercicio de derechos humanos y prevención de la tortura, según el informe oficial del primer semestre de la gestión 2025.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: 19 MIL PERSONAS SE INSCRIBIERON EN CURSOS DE FORMACIÓN EN DD.HH. EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2025

21 de julio de 2025

La Paz, julio 21 (UCOM/DPB). – En el marco de la evaluación del primer semestre del 2025, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó que el Programa de Formación de Derechos Humanos, a través del aula virtual logró la inscripción de más de 19 mil personas a los diferentes cursos gratuitos, accesibles y asincrónicos que ofrece la institución. 

Sigue Leyendo

POR UNA RESPUESTA ESTATAL INTEGRAL, PREVENTIVA Y RESPETUOSA DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

21 de julio de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el marco de su mandato constitucional y atribuciones establecidas en la Ley N° 870, expresa su profunda preocupación por los hechos de violencia registrados en la ciudad de Potosí, particularmente el ocurrido el 14 de julio de 2025, cuando una niña de ocho años fue agredida por otros niños en vía pública. Este lamentable suceso, ampliamente difundido en medios de comunicación y redes sociales, ha dejado al descubierto las serias deficiencias del sistema de protección y una preocupante tendencia a criminalizar a niñas y niños que, por su edad, se encuentran exentos de responsabilidad penal.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPUDIA LA VIOLENCIA SEXUAL DIGITAL Y EXIGE AL ESTADO LA PROTECCIÓN EFECTIVA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

21 de julio de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el marco de su mandato constitucional y atribuciones legales, expresa su más enérgico repudio ante toda forma de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, especialmente aquella perpetrada mediante medios digitales, como la pornografía infantil. Los operativos realizados por la Policía Boliviana en julio de 2025, que desarticularon dos redes criminales y confiscaron más de 11.000 archivos de alto contenido violento y sexual, evidencian la alarmante vulneración de derechos en entornos digitales. Según el Ministerio Público, hasta junio se registraron 136 casos, cifra que subestima la magnitud real de este delito, considerado una de las formas más extremas de explotación y violencia sexual.

Sigue Leyendo

REDESCA SALUDA ACCIÓN POPULAR POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PRESENTADA POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO

21 de julio de 2025

La Paz, 19 de julio de 2025 (UCOM/DPB).- La Relatoría Especial para los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) saludó la presentación del Recurso de Acción Popular interpuesto por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, al amparo del artículo 34 de la Constitución Política del Estado, que permite ejercer acciones legales de oficio en defensa del derecho al medio ambiente.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO CUMPLE AGENDA DE TRABAJO EN TARIJA Y RENUEVA CONVENIOS CON ALCALDÍAS DE ENTRE RÍOS Y SAN LORENZO PARA PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS

18 de julio de 2025

Tarija, julio 18 (UCOM/DPB).- Como parte de la agenda de trabajo en la ciudad de Tarija, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, firmó la ampliación de la vigencia de los convenios interinstitucionales con los Gobiernos Autónomos Municipales de Entre Ríos y San Lorenzo, los cuales están enfocados a la promoción de los derechos humanos en tres ejes: protección a víctimas de feminicidio, prevención de violencias, promoción de derechos humanos e incidencia en políticas públicas.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE CELERIDAD EN LA INVESTIGACIÓN DE LAS AGRESIONES CONTRA EL SR. JACOBO COPA EN EL MARCO DEL ACUERDO DE ESCAZÚ

18 de julio de 2025

La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Potosí, monitorea el conflicto en el Ayllu Cala Cala, con el objetivo de proteger los derechos de las comunidades y el medio ambiente. En esta región, las actividades mineras se desarrollan en una cuenca vital, hábitat de flora y fauna andina como vicuñas y cóndores, y podrían afectar los recursos hídricos locales.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECUERDA QUE PROCESOS ELECTORALES DEBEN SER ACCESIBLES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

18 de julio de 2025

La participación política de las personas con discapacidad como derecho humano, implica la obligación del Estado de asegurarles condiciones de accesibilidad integral para el ejercicio efectivo de este derecho; negar dichas condiciones, constituye una forma de discriminación específica en razón de discapacidad, además contraviene el principio de participación e inclusión plena establecida en el artículo 3 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas ratificada por Bolivia mediante Ley N° 4024.

Sigue Leyendo