DEFENSOR DEL PUEBLO CUMPLE AGENDA DE TRABAJO EN TARIJA Y RENUEVA CONVENIOS CON ALCALDÍAS DE ENTRE RÍOS Y SAN LORENZO PARA PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS

DEFENSOR DEL PUEBLO CUMPLE AGENDA DE TRABAJO EN TARIJA Y RENUEVA CONVENIOS CON ALCALDÍAS DE ENTRE RÍOS Y SAN LORENZO PARA PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS

18 de Julio de 2025 08:39 pm

DEFENSOR DEL PUEBLO CUMPLE AGENDA DE TRABAJO EN TARIJA Y RENUEVA CONVENIOS CON ALCALDÍAS DE ENTRE RÍOS Y SAN LORENZO PARA PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS

Tarija, julio 18 (UCOM/DPB).- Como parte de la agenda de trabajo en la ciudad de Tarija, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, firmó la ampliación de la vigencia de los convenios interinstitucionales con los Gobiernos Autónomos Municipales de Entre Ríos y San Lorenzo, los cuales están enfocados a la promoción de los derechos humanos en tres ejes: protección a víctimas de feminicidio, prevención de violencias, promoción de derechos humanos e incidencia en políticas públicas.

Ambos convenios cumplieron una vigencia de dos años y hoy con la firma de esta adenda extienden su duración por dos años más, las cuales permitirán dar continuidad al trabajo que ambas partes realizan de forma coordinada.

Entre las acciones conjuntas que se desarrollarán con el Gobierno Autónomo Municipal de Entre Ríos, destaca el seguimiento a las leyes municipales de protección a víctimas de feminicidio; la prevención de violencias y fortalecimiento comunitario; Atención ciudadana y promoción de derechos con la implementación de mesas móviles. Asimismo, se prevé dar continuidad a la promoción del diálogo interinstitucional y la incidencia en políticas públicas.

En el caso del Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo se dará continuidad al trabajo conjunto enfocado a la prevención y atención de violencia de género y al programa de Defensoras y Defensores Estudiantiles..

“Los convenios con los gobiernos autónomos municipales se enfocan en el desarrollo de acciones de incidencia y gestión para el fortalecimiento de capacidades instaladas en los servicios municipales de atención y protección a poblaciones en situación de vulnerabilidad (niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros)”, remarcó el Defensor del Pueblo.