Gestor de Notas de Prensa

DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA A LA JUSTICIA ORDINARIA A RECONOCER Y RESPETAR LA JURISDICCIÓN DE LA JUSTICIA INDÍGENA

6 de noviembre de 2025

La Paz, 6 de noviembre (UCOM-DPB).– “El acceso a la justicia de los pueblos indígenas en Bolivia representa un asunto de capital importancia. Los sistemas de justicia indígena son aportes vigentes y vitales al acervo jurídico de la humanidad”, afirmó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, durante el Diálogo Plurinacional: Los pueblos indígenas y el acceso a la justicia en Bolivia – Experiencias, nudos críticos y desafíos, que se desarrolla este 6 y 7 de noviembre en la ciudad de La Paz.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO LLAMA A CONSTRUIR UNA AGENDA DE DERECHOS HUMANOS

5 de noviembre de 2025

Sucre, noviembre 5 (UCOM-DPB). – A tiempo de saludar la vocación democrática del pueblo boliviano, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que concluido el periodo electoral es “importante construir una agenda de derechos humanos”, enfocada en diversas temáticas que afectan a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

ELECCIÓN DE NUEVOS VOCALES DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL DEBE SER PRIORIDAD DE LA NUEVA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

5 de noviembre de 2025

El 19 de diciembre de 2019, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) eligió a los Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), seis titulares y seis suplentes, los mismos cumplirán con su mandato de seis años (CPE artículo 206.II) en diciembre de 2025. Conforme la Ley No. 018 del Órgano Electoral Plurinacional (artículo 13.5), la convocatoria a postulantes a Vocales del TSE, debe emitirse por la ALP 45 días antes de la fecha de designación. En consecuencia, la mencionada Convocatoria debía emitirse por la ALP como máximo el día de hoy 5 de noviembre, con el fin de no dejar al TSE, con un vacío institucional.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACTIVA CAMPAÑA DE ADSCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN LGBTI+ AL SEGURO UNIVERSAL DE SALUD

4 de noviembre de 2025

La Paz, 4 de octubre de 2025 (UCOM -DPB).- Con el fin de promocionar y proteger los derechos de la población LGBTI+ (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales y otras identidades de género y orientaciones sexuales), la Defensoría del Pueblo activó la campaña para la adscripción de esta población al Sistema Único de Salud (SUS), a fin de garantizar el ejercicio de sus derechos de acceso a la salud.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA APROBACIÓN DE PROYECTO DE LEY DE REPARACIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS

30 de octubre de 2025

La Paz, 30 de octubre de 2025 (UCOM/DPB).–  El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, saludó la aprobación del proyecto de Ley N° 181 de Reparación Integral para Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos, norma que representa un paso trascendental hacia la justicia, la memoria y la reparación de las víctimas de periodos de represión y vulneración de derechos en el país.

Sigue Leyendo

DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS SE FORTALECE CON ACUERDO ENTRE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y ORGANIZACIONES SOCIALES

29 de octubre de 2025

La Paz, octubre 29 (UCOM/DPB).– La promoción, difusión y sensibilización en materia de derechos humanos se fortalecen con una alianza estratégica entre la Defensoría del Pueblo y la Federación de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional de Bolivia (FCHATNIN), que permitirá ampliar los alcances de las acciones defensoriales hacia distintos sectores sociales del país.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO Y COMUNIDAD SORDA INSTAN A LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA

27 de octubre de 2025

La Paz, octubre 27 (UCOM/DPB). – Tras la sanción del proyecto de Ley N°064 de reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial y derechos lingüísticos de personas sordas del Estado Plurinacional de Bolivia, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y representantes de la Comunidad Sorda exhortaron a las autoridades del Estado a promover una construcción participativa y en los plazos establecidos de la reglamentación de esta norma, permitiendo así que la misma entre en plena vigencia.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA A UNA REFORMA PENITENCIARIA INTEGRAL MÁS ALLÁ DEL INDULTO PRESIDENCIAL

24 de octubre de 2025

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por la persistente crisis estructural del sistema penitenciario en Bolivia, marcada por el hacinamiento extremo, debido al abuso de la detención preventiva por los operadores de justicia y la vulneración constante de derechos humanos tanto civiles como económicos sociales y culturales de esta población. 

Sigue Leyendo

LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA ES RECONOCIDA COMO LENGUA OFICIAL DEL ESTADO BOLIVIANO

24 de octubre de 2025

La Paz, 24 de octubre de 2025 (UCOM/DPB).– En la madrugada de este 24 de octubre, alrededor de las 01:17, la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó en grande y en detalle el Proyecto de Ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado, disponiendo su remisión al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Cabe recordar que esta norma ya contaba con la aprobación por parte de la Cámara de Senadores.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECHAZA HOSTIGAMIENTO Y AMENAZAS EN CONTRA DE LA CASA DE LA MUJER

23 de octubre de 2025

La Defensoría del Pueblo, expresa su profunda preocupación al tomar conocimiento que la Casa de la Mujer, conforme hicieron conocer públicamente, fue blanco de amenazas y hostigamiento a raíz de la defensa legal de una víctima de violencia. 

Sigue Leyendo