REDESCA SALUDA ACCIÓN POPULAR POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PRESENTADA POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO

REDESCA SALUDA ACCIÓN POPULAR POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PRESENTADA POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO

21 de Julio de 2025 02:16 pm

REDESCA SALUDA ACCIÓN POPULAR POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PRESENTADA POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO

La Paz, 19 de julio de 2025 (UCOM/DPB).- La Relatoría Especial para los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) saludó la presentación del Recurso de Acción Popular interpuesto por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, al amparo del artículo 34 de la Constitución Política del Estado, que permite ejercer acciones legales de oficio en defensa del derecho al medio ambiente.

“Nuestro compromiso con la defensa de la Madre Tierra y los derechos colectivos se mantiene firme e inquebrantable. Cuidar nuestra casa común es un imperativo para el presente y el futuro de las nuevas generaciones”, señaló el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

Desde la Defensoría del Pueblo realizamos seguimiento a las tareas asignadas a las instancias accionadas en la Acción Popular que impulsamos, instando a que asuman acciones concretas y oportunas para evitar la repetición de incendios forestales, complementó.

El 11 de septiembre de 2024, el Defensor del Pueblo presentó una Acción Popular en contra de tres ministros de Estado, tres Gobernadores departamentales y doce alcaldes municipales, por no haber atendido oportunamente los incendios forestales que afectaron al país. La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de La Paz determinó conceder la tutela en parte a las peticiones realizadas por el Defensor del Pueblo.

En ese sentido, el Informe de la visita de trabajo de la REDESCA a Bolivia titulado: Impactos de los incendios forestales en los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales y la Biodiversidad, califica la decisión de la justicia boliviana accionada por el Defensor del Pueblo como un paso importante para la protección del derecho a un medio ambiente sano y de los derechos de las comunidades más afectadas, en particular los pueblos indígenas y las zonas protegidas.

La REDESCA (Relatoría Especial para los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales) es un mecanismo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) enfocado en la promoción y protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en las Américas.