![]() SECTOR y UBICACIÓN |
![]() DEMANDA SOCIAL |
![]() ACTORES DEMANDADOS |
![]() SITUACIÓN ACTUAL |
![]() TENDENCIA DE LA AE |
---|---|---|---|---|
![]() Central Obrera Departamental de Cochabamba |
Exigen al Ministerio de Trabajo instale procedimientos digitales y virtuales para defender y proteger los Decretos Supremos N° 4196, 4199, 4200, 4218 y la Resolución Ministerial N° 189/20 sancionando el abuso patronal durante la cuarentena. Tambien solicitan a la Gobernación, los Municipios y el Gobierno Central a través del Ministerio de Salud formar un solo bloque de lucha contra la pandemia. |
![]() Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social |
Denuncian que la patronal del sector público y privado están vulnerando los derechos de los trabajadores y, que de continuar esta situación, saldrán en defensa de sus afiliados para que sus derechos sean respetados y se declararán en estado de emergencia departamental. | ![]() ALERTA TEMPRANA CON TENDENCIA A MANTENERSE |
![]() BLOQUE SINDICAL REVOLUCIONARIO |
En nota dirigida al Ministro de Educación solicitan que el Ministerio lance lineamientos oficiales, rápidos y claros para organizar el desarrollo de la educación ante la situación de crisis sanitaria, también indican que es de urgencia la necesidad de definir cómo se va a elaborar el currículo de contingencia en coordinación con el magisterio organizado. Respecto a desarrollarse educación virtual es obligación del gobierno dotar de internet gratuito a todas las familias, además de brindar capacitación gratuita al magisterio. |
![]() Ministerio de Educación |
Exigen al Ministro de Educación una definición clara sobre la problemática y manifestaron que no se permitirá que su vulnere una conquista fundamental como es el Escalafón Nacional del Servicio Educativo. | ![]() ALERTA TEMPRANA CON TENDENCIA A MANTENERSE |
![]() Hospital del Norte SIRMES El Alto |
Exigen que se dote de equipos de bioseguridad, los profesionales tengan transporte para llegar al Hospital, así también se les brinde de insumos para la atención depacientes, solicitan ser incluidos en la Ley General del Trabajo y manifiestan que se les debe salariosdesde el mes de diciembre |
![]() Ministerio de Salud |
Denuncian que las autoridades nacionales y municipales no cumplen en darles condiciones adecuadas para la atención de los pacientes de con COVID 19, tienen médicos y enfermeras aisladas atendiendo a los pacientes y después salen a una cuarentena de catorce días. Manifiestan que en caso de no ser atendidos asumirían otras medidas de presión mas radicales. | ![]() ALERTA TEMPRANA CON TENDENCIA A SUBIR |
![]() CONFEDERACIÓN SINDICAL ÚNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS DE BOLIVIA |
El dirigente principal de la CSUTCB rechaza y califica de inaceptable e inadmisible para el sector campesino boliviano la postergación de las Elecciones Generales para la gestión 2021, manifiestan que saben que no es el momento de hablar de las elecciones, pero rechazan que éstas se lleven en la gestión 2021 como se estaría indicando en redes sociales. Manifiestan su solidaridad con los campesinos e indígenas del Trópico de Cochabamba. |
![]() GOBIERNO CENTRAL |
Se encuentran vigilantes de lo que se va desarrollando durante la cuarentena total. | ![]() ALERTA TEMPRANA CON TENDENCIA A MANTENERSE |
![]() CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE EDUCACIÓN URBANA DE BOLIVIA |
Solicitan al Ministerio de Educación coordinación con este ente matriz para el retorno a clases y en caso de tomarse esa decisión, exigen condiciones salubres, desinfección de unidades educativas, alcohol en gel y barbijos hasta fin de año y no están de acuerdo con las clases virtuales como alternativa. |
![]() Ministerio de Educación |
Esperan respuesta positiva de parte del Ministro de Educación para realizar un análisis de la situación real de las condiciones no sólo del sistema de salud, sino también del Sistema de Educación | ![]() ALERTA TEMPRANA CON TENDENCIA A MANTENERSE |
![]() PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SALUD DEL HOSPITAL SOLOMÓN KLEIN – SACABA |
Exigen estabilidad laboral y que se priorice la dotación de más de 100 ítems para el hospital. |
![]() Ministerio de Salud |
Los trabajadores manifestaron que quienes están al frente de la pandemia por el COVID 19, sólo cuentan con contratos temporales y desconocen dónde irán los 350 ítems que entregó el Gobierno Central | ![]() ALERTA TEMPRANA CON TENDENCIA A SUBIR |
![]() ASOCIACIÓN DE BORDADORES DE TRAJES FOLCLÓRICOS DE LA ZONA LOS ANDES – LA PAZ |
Ante la suspensión de la Fiesta del “Gran Poder” alrededor de 200 afiliados se verán afectados económicamente, manifiestan su molestia con la Ministra de Culturas y el presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder ya que en las determinaciones asumidas de suspender la entrada folclórica para la gestión 2021, no se tomó en cuenta la situación de los bordadores y músicos. |
![]() MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO |
Se declaran en estado de emergencia y solicitan a la Ministra de Culturas que convoque a una reunión de emergencia al sector para escuchar sus demandas. | ![]() ALERTA TEMPRANA CON TENDENCIA A MANTENERSE |
ACLARACIÓN | ALERTA TEMPRANA REQUIERE SEGUIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN DEMANDADA | |
---|---|---|
ALERTA TEMPRANA REQUIERE ATENCIÓN PRIORITARIA DE LA INSTITUCIÓN DEMANDADA | ||
ALERTA TEMPRANA REQUIERE ATENCIÓN URGENTE DE LA INSTITUCIÓN DEMANDADA |