ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

DEFENSOR DEL PUEBLO EXHORTA A NO CONDICIONAR EL COBRO DEL BONO “JUANCITO PINTO” A LA PRESENTACIÓN DEL CARNET DE VACUNACIÓN

La Paz, octubre 7 (UCOM/DPB).– Ante la información sobre la exigencia del carnet de vacunación como requisito para que niñas, niños y adolescentes accedan al Bono “Juancito Pinto”, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, manifestó su preocupación y exhortó a las autoridades competentes a respetar la normativa vigente que regula este beneficio social. 

DEFENSOR DEL PUEBLO: HAY QUE MATERIALIZAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO A TRAVÉS DE LA ACCIÓN LEGISLATIVA

La Paz, octubre 7 (UCOM/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que es necesario “materializar la Constitución Política del Estado (CPE) a través de la acción legislativa con la emisión de leyes que tenga en cuenta los derechos de los pueblos indígenas”, en el marco del “Taller de Gestión Legislativa para Diputados Indígenas de Circunscripciones Especiales - Hacia una agenda legislativa sobre derechos de pueblos indígenas”, impulsado junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), este 7 y 8  de octubre en la ciudad de La Paz

SOBRE LA EXIGENCIA DEL CARNET DE VACUNAS COMO REQUISITO PARA EL COBRO DEL BONO “JUANCITO PINTO” – GESTIÓN 2025

La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la promoción y defensa de los derechos humanos, en especial los derechos de niñas, niños y adolescentes, manifiesta su preocupación ante la información pública referida a la exigencia del carnet de vacunas como requisito para el cobro del Bono “Juancito Pinto” – Gestión 2025.

DEFENSOR DEL PUEBLO: LA LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA COMO IDIOMA OFICIAL MATERIALIZARÁ LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SORDAS

La Paz, 6 de octubre de 2025 (UCOM/DPB).– A dos semanas de haberse aprobado en la Cámara de Senadores el Proyecto de Ley N.º 064/2024-2025, que reconoce la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, afirmó que su aprobación en la Cámara de Diputados permitirá materializar los derechos de las personas sordas en todo el país.


Enlaces de Interés