ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE AL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO GARANTIZAR CON URGENCIA ALIMENTACIÓN Y SALUD EN EL CENTRO DE REINTEGRACIÓN DE VILLA ROJAS

La Defensoría del Pueblo, en calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), expresa su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan los 33 adolescentes (28 varones y 5 mujeres) del Centro de Reintegración Social de Villa Rojas, en el departamento de Pando. Esta situación fue constatada durante una verificación realizada por la Delegación Defensorial Departamental, donde se evidenciaron vulneraciones graves a los derechos a la salud, alimentación e integridad.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO MONITOREA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA 2DA VUELTA DE LAS ELECCIONES GENERALES

La Paz, octubre 17 (UCOM/DPB).- A dos días de la segunda vuelta de las Elecciones Nacionales 2025, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos, instancia que operará a nivel nacional y que contará con la participación y apoyo de aproximadamente unos 900 observadores entre voluntarios y servidores defensoriales.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA A INFORMAR SOBRE EL AVANCE EN EL CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN CONSTITUCIONAL 233/2024 EN EL MARCO DE LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS ESPECÍFICA

La Defensoría del Pueblo exhorta a las entidades públicas competentes a informar de manera transparente, en el evento de Rendición Pública de Cuentas Específica, sobre los avances en el cumplimiento de la Resolución Constitucional 233/2024, referida a la obligación estatal de adoptar políticas efectivas de prevención, mitigación y atención de incendios forestales.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL FORTALECEN LA DEMOCRACIA CON MONITOREO DE DD.HH. EN ELECCIONES GENERALES 2DA VUELTA

La Paz, octubre 16 (UCOM/DPB).– En el marco de las acciones de fortalecimiento de la democracia, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, junto a la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral, conformada por las Misiones de Observación Electoral (MOE) Observa Bolivia, JUBILEO, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y la Fundación UNIR, presentó una declaración conjunta orientada a contribuir a la paz, la transparencia y el respeto a los derechos humanos en la segunda vuelta de las Elecciones Generales.


Enlaces de Interés