ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

DEFENSOR DEL PUEBLO: “LA CONVIVENCIA ENTRE BOLIVIANOS ES POSIBLE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ”

La Paz, julio 31 (UCOM/DPB). - A poco más de dos semanas del desarrolló de las Elecciones Generales 2025 y el delicado contexto que atraviesa el país, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reafirmó que la convivencia pacífica, entre bolivianas y bolivianos, es posible a partir de la construcción de una cultura de paz.

SONDEO DE PRECIOS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO IDENTIFICA TENDENCIA DE INCREMENTO EN SEIS PRODUCTOS, PIDE ACCIONES PARA EVITAR AGIO Y ESPECULACIÓN

La Paz, julio 31 (UCOM/DPB). – La Defensoría del Pueblo presentó el reporte del sondeo de precios de productos de consumo general correspondiente al mes de junio, el cual evidencia una tendencia en el incremento de precios en seis de 21 productos monitoreados, como la carne de res, carne de res molida corriente, carne de pollo, harina, arroz y aceite. Ante esto, la institución exhorta a garantizar el abastecimiento interno de alimentos a precio justo y realizar controles efectivos para evitar el agio y la especulación.  

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ADVIERTE FALTA DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL ANTE EL CONARADE Y EXHORTA ACCIONES URGENTES PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

En la reunión ordinaria del Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (CONARADE), realizada el viernes 25 de julio de 2025, la Defensoría del Pueblo —ante el Ministerio de Defensa y demás instituciones presentes— alertó sobre la insuficiente articulación interinstitucional para enfrentar los incendios forestales y presentó propuestas urgentes, en el marco de la Resolución Constitucional 233/2024 (referida a la Acción Popular por Incendios Forestales y 24 años de degradación ambiental).

POR UN PROCESO ELECTORAL SIN VIOLENCIA, RACISMO NI DISCRIMINACIÓN

En el marco de sus atribuciones y competencias, la Defensoría del Pueblo, instituyó el Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación (ODRD) el 23 de mayo del 2025, con el propósito de generar incidencia en la normativa, políticas públicas, investigación, educación en derechos humanos, alerta y prevención de racismo y discriminación.


Enlaces de Interés