ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE AL ESTADO GARANTIZAR VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN PARA LAS VÍCTIMAS DE SENKATA

En el marco de sus atribuciones constitucionales de velar y promover la vigencia de los derechos humanos de la población boliviana, la Defensoría del Pueblo realiza un seguimiento permanente a la situación de las víctimas de los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019. En este contexto, familiares y víctimas de Senkata hicieron conocer su profunda preocupación por las recientes determinaciones judiciales adoptadas en los procesos penales vinculados a estos hechos.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y EL PNUD FORTALECEN CAPACIDADES PARA GESTIÓN DE CONFLICTOS

Cochabamba,  agosto 27 (UCOM/DDDCBBA). – La Defensoría del Pueblo, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lleva adelante el Taller Nacional de Gestión de Conflictos, un espacio de capacitación orientado a fortalecer la prevención, el análisis y el abordaje de los conflictos en Bolivia, bajo un enfoque de derechos humanos y construcción de paz.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA SEGUIMIENTO A PETICIÓN DE VICTIMAS DE SENKATA Y SACABA ANTE POSIBLE VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

La Paz, agosto 27 (UCOM/DPB). – Tras los recientes acontecimientos respecto a los procesos penales por los hechos violentos de 2019, la Defensoría del Pueblo recibió la visita del asesor y vocero de la Asociación de Víctimas de Senkata y Sacaba, Pedregal, Vila Vila, Playa Verde, David Inka, quien solicitó la intervención institucional ante una posible vulneración de los derechos humanos y los pedidos de resarcimiento de las víctimas de las jornadas luctuosas del 2019.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEMANDA RESPUESTA ANTE CONTAMINACIÓN EN VIACHA

La Defensoría del Pueblo, en ejercicio de su mandato constitucional de velar por la protección de los derechos fundamentales, entre ellos el derecho a la salud, al agua y a un medio ambiente sano, expresa su profunda preocupación por la situación ambiental detectada en las comunidades de Seque Jahuira, Mamani y Contorno Bajo, en el municipio de Viacha, donde operan empresas mineras y que, según información del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Viacha (EMAPAV) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), se han evidenciado riesgos ambientales que afectan directamente a la población.


Enlaces de Interés