ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY QUE PROHÍBE EL MATRIMONIO DE MENORES DE EDAD

La Paz, 17 de septiembre de 2025 (UCOM/DPB). – La Defensoría del Pueblo destacó la aprobación del Proyecto de Ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio y las uniones con personas menores de 18 años, normativa que constituye un paso histórico en la protección y garantía de los derechos de niñas y adolescentes en Bolivia. Esta problemática fue evidenciada en una de las recomendaciones presentadas en el Informe Defensorial “Sueños Interrumpidos”: Vulneración de derechos de niñas y adolescentes mujeres, emergentes de los matrimonios y uniones infantiles.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INFORMA AL GAM DE VIACHA SOBRE ACCIÓN POPULAR INTERPUESTA EN RESGUARDO DEL DERECHO A LA SALUD DE LA POBLACIÓN

Viacha, 16 de septiembre de 2025 (UCOM/UCREA).– La Defensoría del Pueblo puso en conocimiento de las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Viacha, la Acción Popular presentada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, contra distintas instancias del Estado, en resguardo de los derechos fundamentales de la población de este municipio.

TRES HECHOS DE INTOLERANCIA SON IDENTIFICADOS Y ALERTADOS POR EL OBSERVATORIO DEFENSORIAL SOBRE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN

La Paz, 15 de septiembre (UCOM-DPB).- En los últimos siete días, la Defensoría del Pueblo, a través de su Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación, identificó tres hechos de intolerancia en un contexto polarizado por la segunda vuelta de las elecciones nacionales y la crisis económica.

DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA A SENADO PRIORIZAR TRATAMIENTO DE NORMA QUE RECONOZCA LA LENGUA DE SEÑAS COMO IDIOMA OFICIAL DEL ESTADO

La Paz, septiembre 15 (UCOM/DPB).- Ante el tratamiento del proyecto de Ley que busca el reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial del Estado, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó a la Cámara de Senadores a priorizar su tratamiento y aprobación para que la población sorda pueda ejercer sus derechos de forma plena.


Enlaces de Interés