ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SALUDA DECISIÓN JUDICIAL QUE ORDENA A SEIS INSTITUCIONES DEL ESTADO CUMPLIR LA NORMATIVA AMBIENTAL ANTE ACTIVIDAD MINERA EN VIACHA

La Paz, octubre 9 (UCOM/DPB). – La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, concedió tutela a la Acción Popular interpuesta por la Defensoría del Pueblo en contra de seis entidades del Estado, a fin de que asuman sus responsabilidades competenciales frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en las actividades mineras en el municipio de Viacha.

ENCUENTRO CON DIPUTADOS INDÍGENAS ELECTOS CONCLUYE CON EL OBJETIVO DE INCIDIR EN POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE LA ACCIÓN LEGISLATIVA

La Paz, 8 de octubre de 2025 (UCOM/DPB).– Con un llamado a defender el territorio de las NPIOC-A e incidir en la formulación de políticas públicas, concluyó el “Taller de Gestión Legislativa para Diputados Indígenas de Circunscripciones Especiales”, un encuentro calificado por los participantes y organizadores como inédito y trascendental en el actual momento histórico del país.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA AL RESPETO DEL PROCESO ELECTORAL Y A LA NO INJERENCIA INSTITUCIONAL

La Defensoría del Pueblo, en ejercicio de su mandato constitucional de defensa de los derechos humanos y de resguardo de la democracia como pilar fundamental del Estado de Derecho, expresa su profunda preocupación por la alerta emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la ciudadanía respecto a que se estaría intentando afectar la realización de la segunda vuelta electoral mediante la interposición de denuncias sin fundamento ante el Ministerio Público, con el objetivo de desconocer los resultados de las Elecciones Generales del 17 de agosto. 

DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECHAZA EXPRESIONES RACISTAS Y DISCRIMINATORIAS E INSTA A DESARROLLAR ACCIONES URGENTES

La Defensoría de Pueblo rechaza las expresiones vertidas en un foro transmitido en una red social por un diputado electo, refiriéndose con comentarios altamente racistas y discriminatorios hacia las personas que tienen una práctica cultural (acullico) que, lejos de limitarse a las regiones del altiplano, forma parte del patrimonio ritual y cultural relacionado al trabajo y reconocido constitucionalmente.


Enlaces de Interés