ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

DEFENSOR DEL PUEBLO REIVINDICA RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SEÑAS DE BOLIVIA COMO IDIOMA OFICIAL

La Paz, 3 de octubre (UCOM/DPB).– En la inauguración del Cuarto Festival de Artes en Lengua de Señas Boliviana (LSB), desarrollado en la ciudad de La Paz, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó la reciente aprobación en ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional de la norma que reconoce a la LSB como idioma oficial. “Es parte de una lucha que todos estos años se ha ido realizando y hemos acompañado desde la Defensoría del Pueblo a la comunidad sorda”, manifestó.

OBSERVATORIO DEFENSORIAL ALERTA SOBRE PERSISTENCIA DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL ESCENARIO POSTELECTORAL

La Paz, 3 de octubre de 2025 (UCOM/DPB).- El Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación presentó la tercera edición del boletín El Radar: Miradas que transforman, correspondiente al periodo agosto-septiembre, en el que se analizan los efectos de la coyuntura electoral reciente y los desafíos democráticos que enfrenta el país en el marco del Bicentenario.


DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA AL PRESIDENTE DEL SENADO A PRIORIZAR TRATAMIENTO DE LEY DE REPARACIÓN PARA VÍCTIMAS DE LA CRISIS DE ESTADO DE 2019

La Paz, octubre 2 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo, mediante un Pronunciamiento, destacó la aprobación en la Cámara de Diputados del Proyecto de Ley Nº 181/2024-2025, “Ley de Reparación Integral para Víctimas de Graves Violaciones a Derechos Humanos cometidas en rupturas del orden constitucional”. Asimismo, exhortó al presidente de la Cámara de Senadores y al Pleno de esta instancia legislativa a priorizar su tratamiento, calificando esta norma como un “avance fundamental para garantizar justicia y reparación a las víctimas de la crisis post-electoral de 2019”.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REMARCA LA IMPORTANCIA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN VERAZ Y CONFIABLE

El derecho al acceso a la información se constituye en una condición esencial para el ejercicio pleno de otros derechos humanos, especialmente para las poblaciones en situación de vulnerabilidad. En este sentido, la Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por los intentos de deslegitimar a organizaciones de la sociedad civil como Bolivia Verifica y Chequea Bolivia, que cumplen un rol fundamental en la verificación de la información difundida en espacios digitales y en declaraciones de actores políticos y sociales.


Enlaces de Interés