ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEMANDA TRANSPARENCIA Y ACCIONES EFECTIVAS PARA ENFRENTAR LOS INCENDIOS EN EL PAÍS

La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato constitucional de velar por los derechos humanos individuales y colectivos, expresa su profunda preocupación por la situación de los incendios forestales en el país.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA A GARANTIZAR RESPETO A LA INTEGRIDAD DE POBLADORES EN VIACHA

La Defensoría del Pueblo tomó conocimiento, a través de denuncias difundidas en redes sociales y otros medios, sobre hechos de presunto hostigamiento y amenazas que afectarían la integridad física, la dignidad y la vida de pobladores de las comunidades de Seque Jahuira, Mamani y Contorno Bajo del municipio de Viacha, en el marco de la problemática de contaminación ambiental en la zona.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y FATESCIPOL DE RIBERALTA SELLAN ALIANZA PARA FORTALECER LA FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

Riberalta, 23 de septiembre de 2025. – Con el propósito de promover el respeto al ejercicio y vigencia de los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo y la Facultad Técnica Superior en Ciencias Policiales de Riberalta (FATESCIPOL) firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional. El acuerdo permitirá desarrollar programas de capacitación y sensibilización en derechos humanos y prevención de la violencia, con especial énfasis en poblaciones en situación de vulnerabilidad.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CELEBRA APROBACIÓN EN EL SENADO DEL PROYECTO DE LEY DE RECONOCIMIENTO A LA LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA COMO IDIOMA OFICIAL

La Paz, septiembre de 23 (UCOM/DPB).– La Defensoría del Pueblo celebra la aprobación en la Cámara de Senadores del Proyecto de Ley que reconoce a la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial y de derechos lingüísticos de las personas sordas en el Estado Plurinacional de Bolivia.


Enlaces de Interés