ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DE LA AGENDA LEGISLATIVA DE DERECHOS HUMANOS PUEBLOS INDÍGENAS

La Paz, octubre 6 (UCOM/DPB).– Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnico-políticas, normativas y de incidencia del Bloque de Diputados Indígenas de Circunscripciones Especiales, la Defensoría del Pueblo, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevará adelante el “Taller de Gestión Legislativa para diputados indígenas de circunscripciones especiales – Hacia una agenda legislativa sobre derechos de pueblos indígenas”, que se realizará el 7 y 8 de octubre, en instalaciones del Hotel Camino Real de la ciudad de La Paz.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECHAZA DECISIÓN FISCAL QUE DEJA EN INDEFENSIÓN A MUJERES TRANSPORTISTAS AGREDIDAS EN EL ALTO

La Defensoría del Pueblo rechaza la decisión asumida por la Fiscal de Materia de El Alto, Shirley Elisa Nava Coba, al determinar que no existen elementos materiales ni testimoniales suficientes para imputar formalmente a los sindicados del sindicato de radiotaxi “Taxi Sur”, quienes habrían protagonizado agresiones físicas, verbales y racistas contra mujeres transportistas de la Central de Mujeres Productivas y Emprendedoras (CE.MU.P.E.) durante el acto de inauguración de la línea de transporte “Lila”, el pasado 3 de octubre en la zona Ciudad Satélite de El Alto.

DEFENSOR DEL PUEBLO REIVINDICA RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SEÑAS DE BOLIVIA COMO IDIOMA OFICIAL

La Paz, 3 de octubre (UCOM/DPB).– En la inauguración del Cuarto Festival de Artes en Lengua de Señas Boliviana (LSB), desarrollado en la ciudad de La Paz, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó la reciente aprobación en ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional de la norma que reconoce a la LSB como idioma oficial. “Es parte de una lucha que todos estos años se ha ido realizando y hemos acompañado desde la Defensoría del Pueblo a la comunidad sorda”, manifestó.

OBSERVATORIO DEFENSORIAL ALERTA SOBRE PERSISTENCIA DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL ESCENARIO POSTELECTORAL

La Paz, 3 de octubre de 2025 (UCOM/DPB).- El Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación presentó la tercera edición del boletín El Radar: Miradas que transforman, correspondiente al periodo agosto-septiembre, en el que se analizan los efectos de la coyuntura electoral reciente y los desafíos democráticos que enfrenta el país en el marco del Bicentenario.



Enlaces de Interés