ANTE EL FALLECIMIENTO DE UNA NIÑA EN EL MUNICIPIO DE LA GUARDIA, SANTA CRUZ
1 de noviembre de 2025
La Defensoría del Pueblo expresa su consternación por el fallecimiento de una niña de seis años en el municipio de La Guardia, departamento de Santa Cruz, y por el estado de salud de su hermano, quien se encuentra recibiendo atención médica intensiva
Este hecho evidencia la
persistencia de situaciones de vulneración de derechos que afectan a niñas y
niños, quienes deben contar con protección integral y oportuna en el ámbito
familiar, comunitario e institucional.
La institución defensorial
recuerda que el artículo 60 de la Constitución Política del Estado establece
que es deber del Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad del
interés superior de la niña, niño y adolescente, asegurando la primacía de sus
derechos. De igual manera, el artículo 145 del Código Niña, Niño y Adolescente
(Ley N° 548) dispone el derecho de toda niña, niño y adolescente a la
protección de su integridad personal frente a cualquier forma de violencia,
maltrato, abandono o abuso, y establece la obligación de denuncia y actuación
inmediata de toda persona o institución ante hechos que pongan en riesgo su seguridad
o bienestar.
La Defensoría del Pueblo
insta a las autoridades competentes del sistema judicial, policial y de
protección social a actuar con diligencia, coordinación y apego a la normativa
vigente, a fin de esclarecer los hechos, garantizar el acceso a la justicia y
aplicar las sanciones que correspondan conforme a ley. Asimismo, exhorta a los
Gobiernos Departamentales y Municipales a fortalecer los mecanismos de
prevención, detección y atención de la violencia hacia niñas, niños y
adolescentes, dotando de los recursos necesarios a las Defensorías de la Niñez
y Adolescencia y a las Instancias Técnicas Departamentales de Política Social,
en su rol de entidades encargadas de la protección inmediata de la niñez.
De acuerdo con datos
institucionales, Bolivia registra 27 casos de infanticidio en lo que va de
2025: Cochabamba (8), La Paz (7), Santa Cruz (6), Potosí (3), Oruro (2) y
Chuquisaca (1). Estas cifras reflejan la necesidad de reforzar las políticas
públicas y los mecanismos institucionales destinados a la protección y garantía
de los derechos de la niñez.
La Defensoría del Pueblo
hace un llamado a las familias, comunidades y autoridades de todos los niveles
del Estado a asumir de manera corresponsable la protección de las niñas, niños
y adolescentes, y a promover entornos seguros que prevengan toda forma de
violencia.
La institución reafirma su
compromiso de continuar vigilando el cumplimiento de los derechos humanos de la
niñez y adolescencia, acompañar los procesos investigativos y promover acciones
estructurales orientadas al fortalecimiento del sistema de protección integral
y la prevención de la violencia en el ámbito familiar y social.
La Defensoría del Pueblo es
una Institución Nacional de Derechos Humanos con estatus ‘A’, cuya función es
velar por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos
humanos, individuales y colectivos, que se establecen en la Constitución
Política del Estado, las leyes y los instrumentos internacionales, con
independencia y autonomía plena, que, en el ejercicio de sus funciones, no
recibe instrucciones de los órganos del Estado.


