Oficina - Pando

Oficina Pando

Dirección: Calle Cochabamba N° 86, detrás del templo de Nuestra Señora del Pilar

Teléfonos: Telf.:/Fax: (3) 842 3888 - 71112900, WhatsApp: 71112900



Notas de Prensa: Pando

DIÁLOGO PROPICIADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PERMITE ACUERDOS ENTRE TRABAJADORES DE SEDCAM Y LA GOBERNACIÓN DE PANDO, PONIENDO FIN AL BLOQUEO DE CAMINOS

Cobija, 24 de enero de 2024.- La Defensoría del Pueblo en Pando, logró mediar exitosamente el conflicto entre trabajadores sindicalizados del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) y el Gobierno Autónomo Departamental de Pando, situación debido a la demora en el pago de salarios, que derivó en el bloqueo de la carretera Cobija-Porvenir, afectando la transitabilidad de la población.

Sigue Leyendo

COMISIÓN DEL PLAN CASTAÑA VIGILANTE 2025, LOGRA ACUERDOS EN LA BARRACA TEDUZARA DE SANTA ROSA DEL ABUNÁ, PARA GARANTIZAR UNA ZAFRA PACÍFICA

Cobija, 17 de enero de 2025.- En el marco del Plan Castaña Vigilante 2025, la comisión integrada por la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía Departamental de Pando, la Autoridad de Bosques y Tierras Pando y el Comando Departamental de Policía Pando, se desplazó hasta la barraca Teduzara, ubicada en Santa Rosa del Abuná, logrando promover información y diálogo con zafreros y el sector campesino, acción que impulsó la consolidación de un acuerdo entre ambos sectores, para la recolección pacífica de castaña, bajo el principio de usos y costumbres, tomando en cuenta que el lugar en disputa, es tierra fiscal no disponible.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE DIÁLOGO CON LAS Y LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO DE PORVENIR, PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA Y ACOSO POLÍTICO

Cobija, 11 de diciembre de 2024.- En el marco del Plan de Acción para Mujeres Autoridades Electas y con el objetivo de fortalecer los conocimientos de las autoridades municipales en temas relacionados con los derechos políticos y la protección frente al acoso y violencia política, la Defensoría del Pueblo llevó a cabo una jornada de diálogo con las y los concejales del municipio de Porvenir, sobre informe defensorial "Obligadas a renunciar, Compromisos forzosos de Gestión Compartida: Vulneración a los derechos políticos de las mujeres". 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONMEMORA EL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS, CON UN FESTIVAL ARTÍSTICO Y CULTURAL EN PANDO

Cobija, 10 de diciembre de 2024.- En el marco del 76° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo desarrolló el festival “Por una Cultura de Paz y Respeto a la Madre Tierra”, evento que fue protagonizado por las poblaciones en situación de vulnerabilidad, a través de diversas expresiones artísticas y culturales, como canto, dramatización y el video; todas ellas con mensajes vinculadas a la temática central.

Sigue Leyendo

EN COBIJA, DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y ORGANIZACIONES DE LA POBLACIÓN TLGBQA+ PRESENTAN ANTEPROYECTO DE LEY MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE SUS DERECHOS

Cobija, 09 de diciembre de 2024.- En el marco del Plan de Acción Defensorial para las Personas en Situación de Vulnerabilidad 2024, la Defensoría del Pueblo, en coordinación con las organizaciones de la población TLGBIQA+ en Cobija, se construyó y validó un Anteproyecto de Ley Municipal Autonómica para la Protección y Promoción de los Derechos de las Personas con Diversa Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género. Este documento, cuyo objetivo principal es garantizar y resguardar los derechos de las personas TLGBQA+ a nivel municipal, fue entregado a la Presidencia del Concejo Municipal para su análisis y consideración, con miras a avanzar en su implementación como una política pública inclusiva.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE DIÁLOGO ENTRE LA PRENSA E INSTITUCIONES PÚBLICAS DE PANDO, SOBRE VULNERACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN LA LABOR PERIODÍSTICA

Cobija, 06 de diciembre de 2024.-La Defensoría del Pueblo llevó a cabo con éxito la socialización de los resultados de la encuesta nacional sobre "Vulneraciones de Derechos Humanos en la labor periodística", un evento que propició un diálogo abierto y constructivo entre el sector de la prensa y diversas autoridades de instituciones públicas. Este encuentro permitió consolidar un relacionamiento más estrecho, basado en una mejor coordinación entre ambas partes, con el fin de garantizar el acceso a la información y promover un manejo responsable de la misma.

Sigue Leyendo