Oficina - Pando

Oficina Pando

Dirección: Calle Cochabamba N° 86, detrás del templo de Nuestra Señora del Pilar

Teléfonos: Telf.:/Fax: (3) 842 3888 - 71112900, WhatsApp: 71112900



Notas de Prensa: Pando

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACOMPAÑA NUEVO PROCESO DE SANEAMIENTO ENTRE COMUNIDADES INDÍGENA Y CAMPESINA, EN CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL 969/2023-S2

Cobija, 17 de junio de 2025.- En cumplimiento de la Sentencia Constitucional 969/2023-S2, la Defensoría del Pueblo participó en la reunión convocada por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para dar inicio a un nuevo proceso de saneamiento en favor de la comunidad indígena San Martín Tacana Pacahuara. El encuentro reunió a representantes de las comunidades en conflicto —indígena y campesina— permitiendo el avance significativo en la construcción de consensos, los cuales se espera consolidar en una próxima reunión programada para julio en el municipio del Sena.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CERTIFICA A 21 ADULTOS MAYORES COMO PROMOTORES Y PROMOTORAS EN DERECHOS HUMANOS, EN EL MUNICIPIO DE COBIJA

Cobija, 17 de junio de 2025.- En un emotivo acto, la Defensoría del Pueblo certificó a 21 adultos mayores del Centro Piloto Día del Adulto Mayor, que culminaron satisfactoriamente el Programa de Formación de Promotores y Promotoras en Derechos Humanos, quienes fueron capacitados mediante 6 módulos y concluyeron con el desarrollo de un proyecto final colectivo, relacionado a la producción de jabones artesanales denominado "Manos que cuidan", iniciativa que servirá como una alternativa de sustento económico que será promovida en diferentes espacios públicos en favor de esta población en situación de vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO FORTALECE EL ROL DE DEFENSORES ESTUDIANTILES EN COBIJA, CON ENTREGA DE MANUALES DE ACTUACIÓN Y JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN

Cobija, 12 de junio de 2025.- Con la presencia de autoridades educativas a nivel departamental y distrital, la Defensoría del Pueblo realizó la entrega de Manuales de Actuación a 22 Defensoras y Defensores Estudiantiles en el distrito de Cobija, con el fin de fortalecer su rol como promotores de la convivencia pacífica y armónica en las unidades educativas.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA LA PUESTA EN MARCHA DEL GABINETE PSICOSOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO PARA ATENDER CASOS DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO

Cobija, 12 de junio de 2025.- Defensoría del Pueblo a través de una reunión de coordinación interinstitucional con entidades que conforman la cadena de atención a víctimas de violencia en Pando encargadas de la atención a víctimas de violencia de género, impulsó la puesta en marcha del Gabinete Psicosocial de la Universidad Amazónica de Pando, servicio que oficialmente brindará atención psicológica y social a mujeres en situación de violencia, a la comunidad universitaria y ofrecerá terapias para personas que ejercen violencia, con la finalidad de coadyuvar al descongestionamiento a la labor de las instancias receptoras de denuncias.

Sigue Leyendo

EN PANDO, DEFENSORÍA DEL PUEBLO JUNTO A LA MESA DEPARTAMENTAL DE PROTECCIÓN, APRUEBAN EL POA 2025 POR EL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, EN CENTROS DE ACOGIDA

Cobija 06, de junio de 2025.- Defensoría del Pueblo, en el marco del trabajo coordinado junto a la Mesa Departamental de Protección por el Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes a Vivir en Familia, aprobaron el Plan Operativo Anual 2025, espacio de socialización donde se además se presentaron dos rutas de atención, en respuesta al Informe Defensorial “Límites al Ejercicio del Derecho a Vivir en Familia de NNA en Centros de Acogimiento: Visitas y reintegración familiar, 2023”.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA QUE DIÁLOGO HAYA PRIMADO PARA RESOLVER EL BLOQUEO A LA PLANTA DE YPFB COBIJA, POR EL SECTOR CAMPESINO

Cobija, 04 de junio de 2025.- Defensoría del Pueblo destacó la importancia del diálogo como mecanismo efectivo para lograr el acuerdo alcanzado entre representantes del sector campesino y autoridades nacionales, permitiendo levantar el bloqueo a las instalaciones de YPFB en Cobija, medida de presión que se mantenía desde hace cinco días en protesta por el desabastecimiento de combustible que tuvo mayor incidencia en el área rural del departamento Pando.

Sigue Leyendo