Oficina - Pando

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE ACCIONES URGENTES DE SEGURIDAD Y SALUD, TRAS FALLECIMIENTO DE PRIVADO DE LIBERTAD EN EL PENAL VILLA BUSCH

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE ACCIONES URGENTES DE SEGURIDAD Y SALUD, TRAS FALLECIMIENTO DE PRIVADO DE LIBERTAD EN EL PENAL VILLA BUSCH

12 de noviembre de 2025

Cobija, 12 de noviembre de 2025 (UCOMP).- Ante el reciente fallecimiento de un privado de libertad en el penal de Villa Busch del departamento Pando, la Defensoría del Pueblo activó acciones inmediatas de verificación y seguimiento, evidenciando deficiencias en la atención médica y la seguridad interna principalmente del recinto penitenciario, además de solicitar una investigación exhaustiva al Ministerio Público para esclarecer las causas del deceso.

La institución defensorial tomó contacto con las autoridades del penal, entre ellas el director del recinto, emitió requerimientos de informe escritos para conocer los antecedentes del caso y las acciones que asumirán las autoridades competentes para investigar el hecho, como responsables de la seguridad dentro del recinto penitenciario y evitar situaciones de violencia y agresiones entre privados de libertad. 

“Un equipo defensorial se trasladó hasta el recinto penitenciario para realizar una verificación in situ y entrevistarse con población penitenciaria, además de revisar la documentación correspondiente, constatando que el fallecido no fue sometido a una valoración médica al momento de su ingreso, vulnerando los protocolos establecidos para la atención de la población penitenciaria”, informó Cinthya Jordán Ramos, delegada Defensorial Departamental de Pando.

Durante la verificación, la Defensoría del Pueblo también identificó deficiencias estructurales y de gestión en el penal de Villa Busch, especialmente en el acceso a la atención en salud y en los mecanismos de seguridad interna. “Gran parte del control de seguridad dentro del recinto está a cargo de los propios privados de libertad, mientras que el número de efectivos policiales resulta insuficiente para resguardar a una población de más de 800 personas. A ello se suma la precariedad de la infraestructura penitenciaria, que no garantiza condiciones adecuadas de seguridad ni de vida digna para las personas privadas de libertad”, añadió Jordán.

En relación con el caso específico, el informe del médico forense estableció como causa del fallecimiento arritmia cardiaca. Sin embargo, los familiares del privado de libertad manifestaron que éste gozaba de buena salud y no presentaba antecedentes cardiacos, además denunciaron la presencia de hematomas en el cuerpo, particularmente en el rostro. Esta situación, para la Defensoría del Pueblo, debe ser considerada por el Ministerio Público durante el proceso investigativo, a fin de esclarecer plenamente las circunstancias previas al deceso y determinar posibles responsabilidades.

En su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes, la Defensoría del Pueblo advirtió que la falta de seguridad y de control institucional en el penal de Villa Busch ha generado reiterados hechos de violencia entre las personas privadas de libertad, incluso con desenlaces fatales. En ese sentido, la institución exhorta a las instancias competentes a adoptar medidas urgentes para fortalecer la seguridad, garantizar la atención médica oportuna y proteger la integridad física y los derechos humanos de toda la población penitenciaria.

Para consultas, denuncias o información adicional, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y la oficina defensorial en Pando (cel. 71112900).