Oficina - La Paz

BALOTAJE 2025: DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A MONITORES ELECTORALES EN TALLER INTERINSTITUCIONAL

BALOTAJE 2025: DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A MONITORES ELECTORALES EN TALLER INTERINSTITUCIONAL

14 de octubre de 2025

La Paz, 14 de octubre de 2025 (UCOM/DDDLP).- En cumplimiento al Plan Defensorial de Monitoreo Electoral, la Defensoría del Pueblo en coordinación con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y el Servicio de Registro Cívico (SERECI) capacitó a los observadores electorales voluntarios y personal defensorial que realizarán el monitoreo de derechos humanos durante la jornada electoral del domingo 19 de octubre. 

“Reafirmando el compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos en el marco del proceso electoral 2025, la Defensoría del Pueblo realizará el seguimiento de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, prevista para el domingo 19 de octubre para tal efecto capacita al personal institucional y observadores ciudadanos mediante este taller para dotar a los participantes de herramientas técnicas necesarias; en esta nueva etapa, el monitoreo contará con la participación de aproximadamente 900 observadores entre voluntarios (700) y servidores defensoriales (200), distribuidos en recintos electorales de todo el país”, puntualizó Roxana Mallea, delegada defensorial adjunta para la Promoción de Derechos y Cultura de Paz.

El Plan Defensorial de Monitoreo Electoral contempla talleres a nivel nacional, además de conversatorios y espacios de reflexión con instituciones aliadas para fortalecer esta iniciativa. En la oportunidad, los participantes se capacitaron de manera teórica y práctica sobre el llenado del formulario electrónico que será empleado durante la jornada de votación, sobre el protocolo de funcionamiento del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) y aspectos esenciales de la Transparencia Electoral.

“Destacamos el apoyo que ustedes brindan durante las elecciones para la democracia de nuestro país, sin participación ciudadana no hay transparencia, ustedes son el puente fundamental para este propósito cuidando el ejercicio de derechos de las personas vulnerables y la población boliviana en su conjunto”, enfatizó Alejandra Bascopé, responsable de la Unidad de Transparencia y Control Social del Órgano Electoral Plurinacional. 

Otro aspecto abordado en el taller fue la socialización del trabajo que desarrollarán los técnicos del SIREPRE.

“Como SERECI, estamos desarrollando actividades de socialización sobre el SIREPRE para que la población conozca el trabajo que desempeñan nuestros técnicos, para ello sostenemos reuniones con varios sectores de la sociedad para coordinar las labores y tareas que se cumplirán durante la jornada electoral, agradecemos este espacio abierto por la Defensoría del Pueblo para dar a conocer nuestro trabajo y absolver las dudas”, expresó Pedro Echeverría Villacorta, técnico de la Dirección Departamental del SERECI La Paz.

Durante la inauguración del taller interinstitucional, el delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez, se refirió al objetivo de la capacitación otorgada a los observadores voluntarios y personal defensorial en materia electoral: “Nosotros queremos que ustedes estén debidamente preparados en estos temas para la defensa de los derechos humanos y que conozcan la labor de la Defensoría del Pueblo y del Órgano Electoral”, destacó la autoridad defensorial.

Durante la jornada electoral, los monitores defensoriales registrarán en un formulario electrónico información sobre la conformación de las mesas electorales, cumplimiento del voto asistido y preferente y la identificación de posibles vulneraciones de derechos humanos para ser transmitida al Centro de Monitoreo de DD.HH. que contará con un equipo técnico y jurídico que atenderá reportes y denuncias, en coordinación con las 21 oficinas defensoriales, sistematizando información y emitiendo alertas tempranas. Asimismo, coordinará con el Tribunal Supremo Electoral, la Policía Boliviana y los observadores internacionales según la naturaleza de las demandas.

La Defensoría del Pueblo atiende, orienta y registra denuncias sobre vulneración de derechos humanos en sus 21 oficinas a nivel nacional y tiene habilitados los números de contacto: Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).