CASO DE BULLYING EN SANTA CRUZ: DEFENSORÍA DEL PUEBLO REQUIRIÓ INFORMACIÓN A AUTORIDADES EDUCATIVAS PARA CONSTATAR APLICACIÓN DE MECANISMOS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
2 de mayo de 2025
Santa Cruz, mayo 02 (UCOM/DPB).- Ante el conocimiento de un caso de bullying al interior de una unidad educativa en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la Defensoría del Pueblo realiza el seguimiento a las circunstancias del caso, el estado de salud de las personas involucradas en el hecho y las acciones realizadas por autoridades del sistema educativo para la prevención, actuación y denuncia en casos de violencia.
"Ante el hecho, inmediatamente hemos realizado acciones para tomar contacto de manera directa con las partes involucradas y los familiares, también se han enviado los Requerimientos de Informe Escrito a la Dirección Distrital de Educación y a la Fiscalía en el entendido que existirían denuncias en esa instancia. Estamos aguardando una respuesta formal para determinar si se cumplieron los Protocolos de Prevención en casos de violencia en Unidades Educativas, en el marco de la Ley 548; si se adoptó las medidas más adecuadas de parte de las autoridades en educación y a futuro se prevean estos hechos”, aseveró Sheila Gómez Santivañez, Delegada de la Defensorial Departamental de Santa Cruz, a tiempo de indicar que el plantel docente y administrativo de cada unidad educativa debe de conocer y aplicar estrictamente los mecanismos de prevención que están establecidos en el Código Niña, Niño y Adolescente.
Por otra parte, señaló que de acuerdo a los nuevos lineamientos de la Ley N° 070 de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez, se implementa los Planes de Convivencia Pacífica y la política de Defensoras y Defensores Estudiantiles (Resolución Ministerial 01/2024 y R.M. 0185/2025) y el Reglamento de los Gobiernos Estudiantiles, todas para trabajar la prevención de la violencia al interior de las Unidades Educativas.
Finalmente, Gómez agregó que todos y todas somos responsables de trabajar y encarar el tema de la violencia de manera integral. La Defensoría del Pueblo realizará el seguimiento continuo al caso.