Chuquisaca: Defensoría del Pueblo revaloriza la riqueza de la Lengua de Señas Boliviana en el 4to Festival Cultural de Artes
25 de septiembre de 2025
Sucre, septiembre 25 de 2025 (UCOM/DDDCH). – Con la participación de más de 20 números artísticos, en las categorías de narración e interpretación musical en Lengua de Señas Boliviana, se desarrolló el 4to Festival Cultural de Artes en Lengua de Señas Boliviana, en el departamento de Chuquisaca.
“Agradecemos a la población chuquisaqueña que, en la jornada de ayer compartió con la comunidad sorda del departamento, este espacio de inclusión que promueve el reconocimiento de los derechos humanos, lingüísticos y culturales de las personas sordas”, indicó el Delegado Defensorial de Chuquisaca, Humberto Mayorga.
Asimismo, Mayorga agradeció la presencia de la artista
chuquisaqueña, Gabi Romero, quien presentó sus canciones en Lengua de Señas
Boliviana, propiciando un espacio de inclusividad entre los asistentes sordos y
oyentes.
El evento enmarcado en las actividades programadas por la
Semana Internacional de las Personas Sordas, que revalorizó la riqueza de la
Lengua de Señas Boliviana, se desarrolló en el salón de la Universidad Católica
Boliviana Sede La Plata Sucre.
El Festival fue organizada por la Defensoría del Pueblo, la
Federación Boliviana de Sordos, la Asociación de Interpretes de Lengua de Señas
Boliviana, la Asociación de Sordos de Chuquisaca, la Unidad Educativa Especial
Audiológica Fe y Alegría y la Universidad Católica Boliviana Sede la Plata
Sucre, con el objetivo de conmemorar la Semana Internacional de las Personas
Sordas, en el marco de la Campaña Nacional contra el Racismo y Toda Forma de
Discriminación.
Para consultas o denuncias sobre la vulneración de derechos
humanos, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita
800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Chuquisaca
71162444 y Monteagudo 71280641.