DEFENSOR DEL PUEBLO: “LAS DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES SON CONSTRUCTORES DE LA CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS”
13 de agosto de 2025
La Paz, 13 de agosto de 2025 (UCOM/DDDLP).- La Defensoría del Pueblo, mediante la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, organizó este miércoles el primer Encuentro Intergeneracional de Defensoras y Defensores Estudiantiles “Voces que transforman”, con el objetivo de fortalecer de los roles y funciones que desempeñan dentro de sus unidades educativas impulsando su liderazgo.
“Ustedes son la extensión de la Defensoría del Pueblo en sus unidades educativas, es una labor muy comprometida y ética, porque son el ejemplo de sus compañeras y compañeros. Ante la existencia de alguna conflictividad interna ustedes son quienes canalizan esa aparente o real vulneración de derechos, ante las instancias correspondientes; ustedes son desde ahora los constructores de una convivencia pacífica y armónica en la unidad educativa y hacia afuera en la sociedad boliviana”, enfatizó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
Durante el encuentro que congregó a 62 Defensores estudiantiles de 31 unidades educativas, se eligió a 4 representantes del departamento de La Paz quienes participarán en el encuentro nacional organizado por la Defensoría del Pueblo.
“En el proceso democrático fueron electos 4 representantes municipales de las Defensoras y Defensores estudiantiles, 2 estudiantes titulares y dos suplentes mediante votación directa y participativa. Lo destacable de esta actividad es que primero se constituyó el Comité Electoral que actuó de manera imparcial y equitativa durante el debate realizado, en el que los candidatos dieron a conocer sus compromisos en caso de ser electos”, explicó Francisco Rodríguez, delegado Defensorial Departamental de La Paz.
La elección de las Defensoras y Defensores Estudiantiles propuesta en el 2023 por la Defensoría del Pueblo hoy cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación para su implementación y trabajo conjunto, promoviendo la cultura de paz y la convivencia pacífica y armónica entre estudiantes.
La Defensoría del Pueblo recibe denuncias sobre vulneración de derechos humanos en sus 21 oficinas departamentales y regionales, además tiene habilitados los números de contacto: 800 10 8004 (línea gratuita) y 67007644 (línea WhatsApp de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz).