Oficina - El Alto

DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES FORTALECEN SUS CAPACIDADES PARA IDENTIFICAR Y PREVENIR SITUACIONES DE RIESGO EN EL ENTORNO DIGITAL

DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES FORTALECEN SUS CAPACIDADES PARA IDENTIFICAR Y PREVENIR SITUACIONES DE RIESGO EN EL ENTORNO DIGITAL

20 de noviembre de 2025

El Alto, 20 de noviembre de 2025 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo, en coordinación del Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), realizó un taller en prevención de la violencia digital, dirigido a defensoras y defensores estudiantiles de 14 unidades educativas de la ciudad de El Alto. El taller fortalece las capacidades de los defensores estudiantiles para identificar y prevenir situaciones de riesgo en el entorno digital.

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizamos un taller de fortalecimiento sobre el rol de defensoras y defensores estudiantiles y de prevención de la violencia digital, para promover un uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y de comunicación en los estudiantes”, informó Mirka Jiménez, responsable de Servicio al Pueblo de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto. 

El taller permitió abordar las siguientes temáticas: Definición y tipos de violencia digital, identificación de señales de alerta, estrategias para prevenir la violencia digital, el uso seguro de las redes sociales y el internet, los derechos y responsabilidades en el entorno digital. Jiménez, remarcó la importancia de este taller para fomentar la participación activa de defensores estudiantiles, quienes tendrán el rol de replicar la información a sus pares. 

Juana Huaywa, responsable del sector de protección de CEMSE, destacó la importancia de que los estudiantes estén conscientes de los riesgos asociados al uso de los celulares, como el sexting (difundir intimidad sexual) o el grooming (engaño online a menores de edad por parte de adultos) y son más entendibles "a través de dinámicas y juegos lúdicos, los estudiantes aprendieron sobre estos temas importantes y cómo prevenirlos", explicó.

La violencia digital es un problema que afecta a personas de todas las edades, incluyendo a niñas, niños y adolescentes, es importante prevenirla para proteger la integridad y la dignidad de las personas. 

Para el registro y atención de denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-80-04, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia