DEFENSORIA DEL PUEBLO, PROMUEVE EL ENCUENTRO MUNICIPAL DE DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES DE 9 UNIDADES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN OCCIDENTAL DEL PAIS.
5 de septiembre de 2025
La Defensoría del Pueblo, a través de la Unidad de
Coordinación Regional de Pisiga, conjuntamente con los aliados estratégicos
como Visión Mundial y OIM, organismos internacionales, efectuó el Encuentro
Municipal Intergeneracional de Defensoras y Defensores Estudiantiles de los
Distritos Educativos de Huachacalla, Sabaya y La Rivera.
El evento contó con la participación de Defensoras y Defensores Estudiantiles de las
U.E. Germán Bush de Huachacalla, U.E. Simón Bolívar de Coipasa, U.E. Todos
Santos de Todos Santos, U.E. Sebastián Pagador de Sabaya, U.E. Libertador Simón
Bolívar de Pisiga, U.E. Eliodoro Villazón de Carangas, U.E. Franz Tamayo de
Escara, CEA Litoral de Huachacalla, U.E. Narciso Campero de Huachacalla, para
el fortalecimiento sobre el rol que cumplen las Defensoras y los Defensores
Estudiantiles dentro de sus unidades educativas y sobre la manera en que los
profesores puedan contribuir a su fortalecimiento en la construcción de
compromisos intergeneracionales y promoviendo diálogos, sobre poblaciones
vulnerables, proceso que buscará generar acuerdos corresponsales, orientados a
la prevención de la violencia, la promoción de espacios seguros y la garantía
de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, mediante dinámicas
participativas, en el marco de los planes de la Convivencia Pacífica y Armónica.
El Director de la U.E. Germán Busch de Huachacalla, manifestó
su satisfacción por este tipo de actividades efectuadas por la Defensoria del
Pueblo, en el que se promueve la defensa de los derechos humanos y la
participación de los estudiantes.
Asimismo, la Defensora Estudiantil de la U E. Simón Bolivar
de la localidad de Coipasa, agradeció por el Encuentro Municipal de Defensoras
y Defensores Estudiantiles y ellos puedan fortalecer sus capacidades al
interior de sus unidades educativas.
La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita:
800-10-8004 y cel. 71528393 (Pisiga) para recibir consultas y atender quejas
sobre vulneración de derechos humanos