DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACOMPAÑA ELECCIÓN DE DEFENSORES ESTUDIANTILES EN UNIDADES EDUCATIVAS DE EL ALTO
30 de abril de 2025
El Alto, 30 de abril de 2025 (UCOM/UCREA). – En la ciudad de El Alto, la Defensoría del Pueblo, realizó el acompañamiento de la elección de la Defensora y Defensor Estudiantil en las Unidades Educativas Martin Cárdenas C y Mariscal Andrés de Santa Cruz de Alpacoma, donde los estudiantes del nivel secundario ejercieron su derecho al voto, para elegir a sus representantes.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizamos el seguimiento a toda la etapa de elección de la defensora y defensor estudiantil en aquellas unidades educativas de El Alto, que aún no cuentan con sus representantes (…) el martes por la noche, acudimos a la unidad educativa Martin Cárdenas C y este miércoles al centro educativo Mariscal Andrés de Santa Cruz de Alpacoma, en ambas instancias se procedió a la elección y ya cuentan con sus representantes”, informó el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto de la Defensoría del Pueblo, Fernando Claros.
Las y los defensores estudiantiles electos en ambos establecimientos educativos, serán posesionados la próxima semana, a partir de ello, deberán actuar con responsabilidad, respeto, honestidad, tolerancia y empatía; ser líderes que puedan comunicarse con su comunidad educativa para promover actividades en el marco de los derechos humanos y la convivencia pacífica y armónica.
“A partir del trabajo que cumplan las Defensoras y Defensores Estudiantiles, se podrá disminuir y prevenir los hechos de violencia al interior de las unidades educativas, dado que ellos serán quienes lleguen a sus pares académicos; desde la Defensoría del Pueblo cumpliremos con su formación y coadyuvaremos en el rol que desempeñen”, añadió Claros.
En esa misma línea, el director de la Unidad Educativa Mariscal Andrés de Santa Cruz de Alpacoma, Rene Alejo Mendoza, resaltó la vocación democrática de los estudiantes para elegir a sus representantes. Un total de 101 estudiantes de 1ro a 6to de secundaría, emitieron su voto este viernes.
“Consideramos que los estudiantes electos como Defensora y Defensor Estudiantil, jugaran un papel fundamental en la unidad educativa, para promover el plan de convivencia pacífica y armónica, y los derechos de sus compañeras y compañeros”, señaló.
La elección de las y los Defensores Estudiantiles está regida en el reglamento de gobiernos estudiantiles del Subsistema de Educación Regular que, en el capítulo X, establece: “La Defensora y el Defensor Estudiantil, son estudiantes que fungen como vigilantes del cumplimiento de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes estudiantes al interior de su unidad educativa”, su periodo de funciones es de dos años y son acreditados por la Defensoría del Pueblo de Bolivia.
La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.