DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE YACUIBA EN PREVENCIÓN DE LA TORTURA Y PROMOCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
19 de septiembre de 2025
Yacuiba, 17 de septiembre de 2025 (UCOM/UCRYBA).- La Defensoría del Pueblo, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), realizó una capacitación dirigida al personal del Servicio Regional de Gestión Social (SEREGES) de Yacuiba, con el objetivo de prevenir actos de tortura, tratos crueles, inhumanos, degradantes y malos tratos en centros de acogida.
La actividad conto con la participación de cuidadoras, educadoras, personal de salud y el equipo interdisciplinario del SEREGES Yacuiba, quienes trabajan directamente con poblaciones vulnerables, especialmente niñas, niños y adolescentes bajo cuidado institucional. El taller se enfocó en fortalecer los conocimientos sobre derechos humanos, estándares internacionales de prevención de la tortura y el marco normativo nacional que garantiza la protección integral de las personas privadas de libertad o en régimen de acogida.
Walter Portillo, Coordinador Regional de Yacuiba de la Defensoría del Pueblo, destacó la importancia de esta capacitación, enfatizando que "la prevención de la tortura y los malos tratos es una obligación del Estado boliviano, y el personal de los centros de acogida tiene un rol fundamental en la garantía de los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad".
Por su parte, la Abg. Nataly Martínez Sánchez, jefa del SEREGES Yacuiba, resaltó la relevancia de la formación para el personal y ratificó el compromiso de la institución para garantizar el cumplimiento de los derechos de las y los beneficiarios. "Contar con personal capacitado es esencial para asegurar un trato digno y respetuoso hacia quienes están bajo nuestra responsabilidad", afirmó.
La capacitación abordó temas como los derechos de las poblaciones vulnerables, el marco jurídico de protección contra la tortura y los malos tratos, así como protocolos de actuación para prevenir y reportar posibles violaciones a los derechos humanos. Esta actividad refuerza el mandato de la Defensoría del Pueblo como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, en concordancia con los compromisos internacionales asumidos por el Estado boliviano.
La Defensoría del Pueblo continuará realizando acciones de formación, monitoreo y seguimiento para asegurar que las instituciones bajo su competencia cumplan con los estándares de derechos humanos y prevengan cualquier forma de maltrato.
Para la atención a denuncias de vulneración de derechos humanos, la institución defensorial tiene habilitada Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).