DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A INSTITUCIONES PARA APLICAR PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN ANTE CONSUMO DE DROGAS EN UNIDADES EDUCATIVAS
25 de septiembre de 2025
Riberalta, 25
de septiembre de 2025 (UCOM-DDBN).- Precautelando los derechos de los
estudiantes, la Defensoría del Pueblo realizó un taller de fortalecimiento
institucional sobre la correcta aplicación del Protocolo de prevención y
actuación ante la presencia, tenencia, consumo y microtráfico de drogas en las unidades
educativas de Riberalta.
La actividad contó
con la participación de personal de la Defensoría Municipal de la Niñez y
Adolescencia, y su equipo interdisciplinario, el Servicio Legal Integral
Municipal (SLIM), la Unidad Municipal del Adulto Mayor y la Unidad Municipal de
Personas con Discapacidad, quienes analizaron los procedimientos que deben
aplicar las unidades educativas, haciendo énfasis en la protección de la
privacidad, la dignidad y el debido proceso de los estudiantes involucrados en
estos casos.
En el taller se
socializó el instructivo IT/VER No. 0046/2022, que dispone la suspensión de
ejecución “Plan Mochila Segura” e instruye aplicación de protocolo de
prevención y actuación ante la presencia, tenencia, consumo y microtráfico de
drogas en unidades educativas, por considerarse vulneratoria de los derechos de
niñas, niños y adolescentes.
También se
identificaron fallas recurrentes en establecimientos educativos, como el uso
incorrecto de fichas de referencia, la falta de entrega de informes de análisis
de sustancias por parte de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) y
la omisión del debido proceso por parte de los directores y comités de
convivencia.
Uno de los
puntos críticos abordados fue la necesidad de garantizar el derecho a la
defensa de cada estudiante y de emitir resoluciones fundamentadas y
proporcionales a la falta cometida, dentro de los plazos establecidos. Las
autoridades defensoriales remarcaron la importancia de que los comités de
convivencia pacífica y armónica actúen en el marco del respeto a los derechos
humanos y la normativa vigente.
Como resultado
del encuentro, se acordó llevar adelante un segundo taller para profundizar el
conocimiento técnico y jurídico sobre el protocolo, con el fin de asegurar su
correcta implementación en todas las unidades educativas del municipio.
La Defensoría
del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004 y los teléfonos 73993148,
WhatsApp: 73993128 (Riberalta) para la atención de denuncias de casos de
vulneración de derechos humanos.