DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A ORGANIZACIONES SOCIALES EN DERECHOS AMBIENTALES Y DE LA MADRE TIERRA
19 de septiembre de 2025
Yacuiba, 17 de septiembre de 2025 (UCOM/UCRYBA).- En el marco de sus atribuciones, la Defensoría del Pueblo realizó un taller de capacitación dirigido a la Asociación de Mujeres Marcelo Quiroga Santa Cruz, con el objetivo de sensibilizar y fortalecer los conocimientos sobre los derechos humanos ambientales, los derechos de la Madre Tierra y el principio de debida diligencia.
El evento, enmarcado en el Plan Operativo Anual (POA) de la institución defensorial, se sustenta en la Ley N° 870 del Defensor del Pueblo (Artículo 5.I4) que establece como su función esencial promover, divulgar y defender los derechos humanos, los derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas, así como los derechos de la Madre Tierra. La actividad generó un espacio de reflexión y concienciación sobre temáticas cruciales para el desarrollo sostenible del país. “Nuestro mandato legal nos impulsa a promover una cultura de respeto a todos los derechos humanos, incluidos aquellos que garantizan un medio ambiente sano y protejan los derechos de la Madre Tierra, tal como lo establece la Constitución Política del Estado”, afirmó Walter Portillo, Coordinador Regional de Yacuiba de la Defensoría del Pueblo. Durante la capacitación, se abordaron contenidos específicos como la normativa nacional ambiental, los derechos de la Madre Tierra reconocidos en la Ley N° 071 de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, la prevención de incendios forestales, la importancia del Acuerdo de Escazú para el acceso a la información y la justicia ambiental, así como los impactos de la contaminación por plásticos en los espacios públicos y la criticalidad del cuidado del agua. Como resultado concreto del taller, se acordó la realización de actividades conjuntas de incidencia y cuidado del medio ambiente, demostrando el compromiso activo de la organización civil, agregó Portillo. “Agradecemos esta capacitación que nos fortalece como defensoras de nuestros derechos. Nos comprometemos a replicar estos conocimientos y a actuar, iniciando con una campaña de recolección de bolsas plásticas en parques, calles y puentes, para contribuir al cuidado de nuestra Madre Tierra”, señaló Yaqueline Hensler, responsable de la Organización Marcelo Quiroga Santa Cruz. . La institución defensorial reafirma su compromiso de continuar con acciones de formación y promoción, trabajando de la mano con la sociedad civil para la efectiva vigencia de todos los derechos humanos y de la Madre Tierra. La Defensoría del Pueblo tiene habilitada Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365) para atender denuncias sobre posibles vulneraciones de derechos humanos.