DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONCLUYE EN LA COMUNIDAD CONTORNO BAJO LA PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN PARA EL MONITOREO AMBIENTAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE VIACHA
28 de junio de 2025
Viacha, 28 de junio de 2025 (UCOM-UCREA). - La Defensoría del Pueblo, concluyó este viernes, en la comunidad Contorno Bajo de Viacha, la presentación del Plan de Acción de Seguimiento y Monitoreo Ambiental, ante la problemática de presunta contaminación con cianuro a los recursos hídricos de esta región, por empresas y obras relacionadas con actividades mineras.
"Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, nos constituimos en la sede de la Comunidad Contorno Bajo, para presentar el plan de acción, que fue recibido con gratificación (...) en el marco del Acuerdo de Escazú, estamos transparentando la información en las comunidades donde estamos realizando acciones", informó Claudia Flores, jefa de la Unidad de la Debida Diligencia, Derechos Humanos y Madre Tierra.
La Defensoría del Pueblo, comprometida con la defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas y de la Madre Tierra, llevó adelante el proceso informativo, en coordinación de las Autoridades Originarias de la comunidad y del Comité Interinstitucional para la Protección de los Recursos Hídricos de Viacha.
"En el marco de las acciones para asegurar el derecho a la salud y el acceso a agua potable libre de contaminación, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Viacha tomó muestras de agua de tres sitios, para identificar si existe contaminación (...) se han detectado que están en los niveles aptos para el consumo humano; sin embargo, se identificó que tienen mayor cantidad de sal, EMAPAV explicó que se debe al tipo de suelo", añadió Flores.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo junto a las entidades técnicas ambientales del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM), Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP), el Autónomo Municipal de Viacha (GAMV) y autoridades originarias, se constituyó en la actividad minera “La Encontrada S.R.L.”, con el objetivo de realizar una inspección; y ante la negativa del personal para permitir el ingreso, falta de documentación y de la licencia ambiental, la alcaldía procedió con su clausura.
“El representante legal de la actividad minera se negó a abrir las puertas a la inspección, habiéndose realizado el precintado por el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha, como Gobierno Autónomo Departamental de La Paz notificaremos a esta actividad minera para que en el plazo correspondiente presente su documentación”, informó David Aro, director de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.
Por su lado, el Uma Mallku de la Comunidad Originaria Contorno Bajo, Claudio Fernández Alejo, saludo las acciones del comité de protección de los recursos hídricos de Viacha, al expresar la preocupación de los comunarios por la producción agrícola, que estaría comprometida por la presunta contaminación que genera la actividad minera, “la comunidad Contorno Bajo produce papa, quinua, leche y otros alimentos, estamos preocupados por las futuras generaciones, que van a producir si siguen contaminando con la minería”, manifestó.
La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para el registro y atención de denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.