DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONSTATA NORMAL ATENCIÓN EN CENTROS DE DIÁLISIS
30 de septiembre de 2025
Santa Cruz, 30 de septiembre de 2025.- Con base a los resultados de verificativos desarrollados en las clínicas de hemodiálisis de la ciudad de Santa Cruz, como el Centro de Nefrología RIVIUT, Nefrodialisis y el Centro de Nefrología y Diálisis, todas ellas con convenio vigente con el Ministerio de Salud y Deportes, la Defensoría del Pueblo constató la normal atención a los pacientes enfermos renales.
“Hemos realizado verificaciones a tres centros de hemodiálisis privados donde confirmamos, que, no se suspendió ningún servicio de hemodiálisis. Los administradores mencionaron que solicitaron el pago (de servicios) al Ministerio de Salud y Deporte y entre todos los centros hicieron una solicitud oficial para que se pongan al día con el pago respectivo, pese a ello, continua brindando la atención que es nuestra mayor preocupación como Defensoría del Pueblo”, explicó la Delegada Defensorial Departamental de Santa Cruz, Sheila Gómez.
La Defensoría del Pueblo, desde el 30 de mayo de 2025, viene realizando verificativos a los centros de hemodiálisis privados, cuando familiares de pacientes renales desarrollaron una protesta en Santa Cruz, demandando garantías de atención al Programa Nacional de Salud Renal del Ministerio de Salud y Deporte. Ese día, también verificaron a RIVIUT, Nefrodialisis y Centro de Nefrología y Diálisis, y se constató que los servicios no fueron suspendidos; asimismo, se informó sobre la demora en los pagos que, en ese momento adeudaban desde diciembre de 2024, y que a la fecha fueron pagados hasta enero y febrero de la presente gestión.
Posteriormente, el 6 de agosto de 2025 durante los paros en salud, se desarrollaron verificaciones en el Hospital San Juan de Dios y el Hospital Japonés, con especial énfasis en los pacientes renales, donde se entrevistó a los médicos de turno, quienes refirieron que brindaron atención a pacientes renales mediante el tratamiento de diálisis en los servicios de emergencia.
Entre agosto y septiembre, la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz realizó diversos verificativos a los centros de salud de segundo y tercer nivel debido al paro de salud; en ese sentido, los verificativos se enfocaron en que se garantice la continuidad de atención a pacientes de alto riesgo y con especial atención a pacientes renales, quienes en el plan de contingencia de los hospitales son atendidos en las unidades de emergencia.
Ante la persistencia de familiares y pacientes renales en sostener sus medidas de presión mediante un piquete de protesta, el 26 de septiembre de 2025 fue visitado por la delegada Defensorial Departamental Sheila Gómez Santivañez, para informar a los movilizados sobre los verificativos que viene realizando la institución. En este contexto, informó que emergente de los verificativos a los centros de diálisis, estos indicaron a personeros de la Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz, que dentro del marco del convenio suscrito con el Estado a través del Ministerio de Salud y Deportes, los centros privados que prestan servicios de diálisis no pueden suspender, bajo ningún argumento, el tratamiento a los pacientes renales, ya que incurrirían en incumplimiento contractual.
Asimismo, la autoridad defensorial exhortó a los presentes, a no exponerse a situaciones de riesgo para su salud, recordando que la Defensoría del Pueblo está realizando un seguimiento activo ante el Ministerio de Economía y Finanzas, con el objetivo de agilizar el desembolso correspondiente a estos servicios. La institución defensorial continuará con el seguimiento de la problemática y mantiene especial atención en reuniones con el Ministerio de Salud y Deportes a fin de gestionar acciones que garanticen la atención permanente a los pacientes enfermos renales.