Oficina - El Alto

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONTINUA ACOMPAÑAMIENTO A MUJERES TRANSPORTISTAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA E INSTA A INSTITUCIONES COMPETENTES CUMPLIR CON LA NORMATIVA Y NO DEJAR EL CASO EN LA IMPUNIDAD

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONTINUA ACOMPAÑAMIENTO A MUJERES TRANSPORTISTAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA E INSTA A INSTITUCIONES COMPETENTES CUMPLIR CON LA NORMATIVA Y NO DEJAR EL CASO EN LA IMPUNIDAD

7 de octubre de 2025

El Alto, 07 de octubre de 2025 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo, sostuvo este martes una reunión con la Central de Mujeres Productivas y Emprendedoras (CE.MU.P.E.), donde ratificó el respaldo y compromiso de acompañar el proceso investigativo, para que los hechos de violencia que se registraron, en contra de mujeres transportistas que se organizaban para la inauguración de la línea de transporte “Lila”, no queden en la impunidad. 

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, desde el pasado viernes estamos realizando el seguimiento y acompañamiento correspondiente al proceso abierto por los hechos de violencia generados en contra de las mujeres de CEMUPE. Hemos puesto en conocimiento el pronunciamiento de la institución rechazando la decisión judicial que atendió el caso e instando a las instituciones competentes para no dejar el caso en la impunidad”, señaló Fernando Claros, responsable la Oficina Regional de El Alto, de la Defensoría del Pueblo. 

Claros, señaló que la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus atribuciones y competencias continuará con el acompañamiento a las víctimas, principalmente para supervisar el cumplimiento de las competencias y funciones de las instituciones que atendieron el caso. Además, se abrirá espacios de diálogo para que esta organización cumpla con los tramites respectivos e implemente el servicio de transporte. Asimismo, gestionará talleres para la promoción y difusión de los derechos de las mujeres, con trabajadores del transporte, con el objetivo de sensibilizarlos sobre esta temática.  

Julia Quispe, ejecutiva de CEMUPE, agradeció el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y resguardar los derechos de sus afiliadas que fueron víctimas de violencia, por el hecho de impulsar este emprendimiento. “Muchas mujeres dependemos de la conducción para sustentar los gastos de la familia. Nosotras como mamás e hijas, pensamos que tenemos que cuidar la vida y el trabajo es un derecho constitucional y nadie puede coartarnos”, expresó  

Conocido el hecho, la Defensoría del Pueblo, inmediatamente acompañó a las mujeres que fueron agredidas durante la inauguración de la línea de transporte "Línea Lila – Mujeres al Volante" y participó como veedor en la actuación fiscal para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de las víctimas, gestionó la intervención de SEPDAVI y del SLIM, buscando el cumplimiento del debido proceso. 

Asimismo, a través de un pronunciamiento rechazó la decisión asumida por la Fiscal de Materia de El Alto, quien determinó que no existen elementos materiales ni testimoniales suficientes para imputar formalmente a los sindicados del sindicato de radiotaxi “Taxi Sur”, quienes habrían protagonizado agresiones físicas, verbales y racistas contra mujeres transportistas de la Central de Mujeres Productivas y Emprendedoras. 

La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/para el registro y atención de denuncias sobre vulneraciones de derechos humanos.