DEFENSORÍA DEL PUEBLO COORDINA ACCIONES CON EL ÓRGANO JUDICIAL PARA EL CUMPLIMIENTO DEL INSTRUCTIVO N° 19/2025 SOBRE LA DETENCIÓN PREVENTIVA, Y LA LABOR DEFENSORIAL EN JUZGADOS
26 de septiembre de 2025
La Paz, 26 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- Dando seguimiento a la aplicación del instructivo N° 19/2025 del Tribunal Supremo de Justicia (TDJ) sobre la verificación de plazos de detención preventiva, la Defensoría del Pueblo, mediante el personal de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, sostuvo este viernes una reunión con la presidenta del TDJ de La Paz, Margot Pérez,el encuentro sirvió para coordinar acciones que faciliten el trabajo de los profesionales de Servicio al Pueblo en los juzgados.
“Hemos coordinado sobre aspectos referidos a la situación procesal de los privados de libertad y que puedan presentar la solicitud de revisión de casos dentro de los plazos establecidos para ser considerados por la autoridad judicial. Otro aspecto analizado fue las dificultades que atraviesan los privados de libertad para beneficiarse del Decreto Presidencial de Amnistía e Indulto; asimismo, la autoridad dio a conocer las acciones realizadas con régimen penitenciario”, detalló Francisco Rodríguez, delegado Defensorial Departamental de La Paz.
En el encuentro, la presidenta del TDJ recalcó la importancia de coordinar acciones con la Defensoría del Pueblo para evitar vulnerar los derechos de la población en materia judicial. Al respecto, el delegado Rodríguez precisó las labores conjuntas que se realizan. "Nosotros como Defensoría del Pueblo constantemente recibimos la visita de peticionarios que tienen varios procesos judiciales por lo que, debemos acudir a los tribunales y mantener una estrecha coordinación con autoridades judiciales y su personal dependiente, para tal efecto se cuenta con un instructivo emitido por Tribunal Departamental de Justicia mismo que será actualizado a solicitud de nuestra institución”, señaló.
Estas acciones instruidas por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a las Delegaciones Defensoriales Departamentales tienen el objetivo de verificar que la medida dispuesta (Instructivo N° 19/2025 del TSJ) contribuya a la protección del derecho al debido proceso, a la celeridad procesal y no se vulnere garantías fundamentales de las personas privadas de libertad.
La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención, orientación y registro de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, se encuentran habilitados: la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).