DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESPLIEGA VERIFICATIVOS PARA QUE SE GARANTICE ATENCIÓN A PACIENTES DE ALTO RIESGO.
18 de septiembre de 2025
Santa Cruz, 18 de septiembre (UCOM-DDSC). – Ante las medidas de presión de parte de familiares y pacientes renales, anunciando ingresar en una huelga de hambre exigiendo la atención ininterrumpida en centros de salud públicos y privados de diálisis, la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz viene realizando verificativos a los hospitales donde se pudo corroborar que los centros de salud continúan dando atención a pacientes de alto riesgo.
Sheila Gómez, Delegada de la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz, argumentó que la atención de los pacientes renales no deben ser suspendida bajo ningún argumento, puesto que seria un atentado a la salud, “hemos estado realizando el verificativo desde ayer debido al paro de trabajadores de salud, justamente para que se garantice la atención a poblaciones altamente vulnerables y se evidencio que hasta el momento del verificativo el Hospital Japonés dio atención a pacientes renales mediante las unidades de emergencias”, informó Gómez.
Los verificativos se realizan desde el anuncio del paro de 24 horas por parte de los trabajadores de salud, para la cual, la Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz, desplegó operadores defensoriales para realizar el verificativo a los centros hospitalarios de tercer nivel, y constatar la atención a la población mediante el cumplimiento a los planes de contingencia de los hospitales.
Es así que el Hospital San Juan de Dios, se constató que no se dio atención en consulta externa y por ende fueron reprogramados, reforzando la atención continúa en el servicio de emergencia, donde el jefe de esta unidad, Gonzalo Roca, informó que se está atendiendo todas las emergencias como corresponde y del mismo modo a pacientes renales.
Similar situación, se encontró el Hospital Japonés con triaje y consultas externas suspendidas y en este nosocomio se encontraban pacientes renales que fueron atendidos en la unidad de emergencia.
Por otro lado, el sub director del oncológico informó al personal que las consultas externas para adultos fueron suspendidas y el resto de las unidades funcionan con normalidad; sin embargo, en este caso se observó que el paro de trabajadores de salud ha tenido un impacto directo en las seis cirugías previamente programadas de las cuales solo se realizaron dos, debido a la falta de personal, en especial de instrumentistas.
“Hoy hemos continuado con los verificativo y como Defensoría del Pueblo, estamos al pendiente a las demandas de los pacientes renales, es así que en las próximas horas estaremos desplegando el personal a los centros privado de hemodiálisis que tienen convenio con el SUS para sostener reuniones con ellos”, finalizó Gómez.
La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita:800-10-8004 y el WhatsApp 72137404 (Santa Cruz) para la atención de denuncias sobre vulneración de derechos.