DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN SANTA CRUZ DESPLEGARÁ 126 MONITORES DEFENSORIALES EN 23 MUNICIPIOS.
18 de octubre de 2025
Santa Cruz, 18 de octubre (UCOM-DDSC).- En el marco de la 2da. Vuelta de las Elecciones Generales, este 19 de octubre, la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz desplegará 126 monitores entre ellos adultos mayores quienes visitarán más de cien recintos de votación en 22 municipios cruceños.
"A solo unas horas de que la ciudadanía acuda a las urnas a elegir a las máximas autoridades del Estado, nuestros monitores se encuentran capacitados para alertarnos sobre alguna situación de vulneración de derechos humanos y se garantice el acceso al voto de las y los electoras, principalmente poblaciónes en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad quienes deben tener la facilidad y condiciones para ejercer sus derechos político y democráticos", dijo Sheila Gómez Santiváñez, Delegada Defensorial Departamental de Santa Cruz.
La autoridad recordó que la institución defensorial dispuso un plan de aciciones con el objetivo de contribuir a la credibilidad de las elecciones generales a través del voto informado, mediante el monitoreo integral del proceso electoral, en la primera y ahora en la segunda vuelta.
Durante el monitoreo, el personal de la Defensoría del Pueblo realizará el registro de denuncias o quejas sobre posibles vulneraciones de DD.HH. que serán recepciónadas en el centro de monitoreo nacional para que el Defensor del Pueblo Pedro Callisaya emita un informe preliminar sobre el avance de la jornada.
Para el monitoreo, la Defensoría del Pueblo cuenta con sistemas especiales que permitirá registrar las denuncias de manera inmediata desde un equipo telefónico, del mismo modo los monitores defensoríales cuentan con un formulario digital donde se registrará: 1. el rol de los jurados electorales y funcionamiento de las mesas de sufragio; 2. la participación de organizaciones políticas en las mesas de sufragio; 3. las condiciones para la emisión del sufragio; 4. el cumplimiento del voto asistido y voto preferente; y 5. la violencia en recintos electorales o mesas de sufragio.
La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención a denuncias sobre vulneración de derechos humanos, tien habilitada la Línea Gratuita: 800 10 8004 yel WhatsApp el 721737404 (Santa Cruz).