Oficina - El Alto

DEFENSORÍA DEL PUEBLO FORTALECE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN RED DE SALUD DE EL ALTO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO FORTALECE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN RED DE SALUD DE EL ALTO

15 de octubre de 2025

El Alto, 15 de octubre de 2025 (UCOM/UCREA). – La Defensoría del Pueblo fortalece la atención a víctimas de violencia sexual, a través de un taller de capacitación sobre la aplicación de la Ley N° 548 Código Niña, Niño y Adolescente y la Ley Integral que Garantiza a las Mujeres una vida Libre de Violencia (Ley N° 348), dirigido a personal de la Red de Salud, Lotes y Servicios, de la ciudad de El Alto. 

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, con el fin de fortalecer la aplicación de las leyes para proteger los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, realizamos un taller de capacitación dirigido al personal de la red de salud, lotes y servicios, ante la preocupación de los servidores sobre la aplicación de los derechos y garantías establecidos en estas leyes en la atención a las víctimas de violencia sexual”, informó Fernando Claros Aramayo, responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto. 

Claros, sostuvo que este espacio educativo absolvió las inquietudes y dudas del personal de salud en la atención de las víctimas de violencia sexual, y permitirá el acceso a servicios de salud de calidad, sin discriminación y con enfoque de derechos humanos. “Asimismo, explicamos los alcances de la Sentencia Constitucional 206/2014 que establece las causales para la aplicación de la Interrupción Legal del Embarazo, casos de violación, incesto, estupro o cuando la salud o la vida de la mujer corre peligro o exista malformación congénita”, añadió. 

El Dr. Bernardo Patzi, coordinador de la Red de Salud, Lotes y Servicios, agradeció a la Defensoría del Pueblo por la capacitación recibida, al destacar la importancia de proteger la integridad de la población desde el ámbito de la salud y el aspecto legal, especialmente en casos de violencia contra niños, niñas, adolescentes y mujeres.

“La capacitación fue muy fructífera para el personal de salud, sabemos que la atención en salud a niñas, niños y adolescentes que son víctimas de violencia y violencia sexual son casos delicados (…) fortalecimos nuestros conocimientos sobre la Ley 348 y 548, esta información permitirá que como personal de salud brindemos una atención priorizada e integral”, finalizó. 

Para el registro y atención de denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia