DEFENSORÍA DEL PUEBLO FORTALECE CAPACIDADES DEL COMANDO POLICIAL AMAZÓNICO DE RIBERALTA SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
24 de noviembre de 2025
Riberalta, 24 de noviembre de 2025.- La Defensoría del Pueblo, en el marco del fortalecimiento de capacidades de servidores públicos, desarrolló un taller de capacitación dirigido a 50 funcionarios policiales pertenecientes a diferentes unidades operativas del Comando Policial Amazónico de Riberalta, con el objetivo de promover un servicio público más accesible, inclusivo y con enfoque de derechos para las personas con discapacidad.
La actividad abordó contenidos de la Ley N° 223, Ley General para Personas con Discapacidad, y del Trato Preferente, proporcionando pautas prácticas para su correcta aplicación en el ejercicio de funciones policiales. Durante el taller, los participantes identificaron diversas barreras físicas, comunicacionales y actitudinales que suelen limitar la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad y en el acceso a servicios públicos.
Los funcionarios analizaron la importancia de implementar acciones que favorezcan la inclusión en los servicios que prestan, así como en otros ámbitos como el educativo y laboral. Entre las medidas destacadas se mencionaron el uso de lenguas de señas alternativas, la instalación de rampas de acceso, la escucha activa, el respeto a las decisiones de personas con discapacidad mental leve o moderada durante trámites o denuncias y el reconocimiento del valor de las ayudas técnicas para garantizar igualdad de oportunidades.
El taller también permitió comprender la discapacidad desde un enfoque social, que la concibe como una diversidad funcional, resaltando la necesidad de eliminar barreras que impiden el ejercicio pleno de derechos. Este tipo de acciones contribuye a generar condiciones de igualdad real, más allá de la igualdad exclusivamente formal ante la ley.
La Defensoría del Pueblo recuerda que tiene habilitados los números de contacto: 800-10-8004 (línea gratuita) y 73993128 (WhatsApp – Unidad de Coordinación Regional en Riberalta) para la atención de denuncias sobre vulneración de derechos humanos.



