DEFENSORÍA DEL PUEBLO FORTALECE CONOCIMIENTOS DE 40 MARINEROS DE LA BASE NAVAL DE GUAQUI EN PREVENCIÓN DE LA TORTURA
30 de abril de 2025
Desaguadero, 30 de abril de 2025 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo, fortaleció los conocimientos de 40 marineros de la Base Naval de Guaqui, a través de un taller de socialización sobre el rol y función del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP-Bolivia).
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, socializamos el rol de la Defensoría del Pueblo, como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, con jóvenes que prestan el servicio militar, precautelando sus derechos y para evitar que se ejerza violencia en contra de ellos”, manifestó el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de Desaguadero de la Defensoría del Pueblo, Teodoro Canaviri.
La Defensoría del Pueblo, realiza trabajos de prevención de la tortura, a través de visitas periódicas a centros penitenciarios, hospitales psiquiátricos, centros de acogida, centros de rehabilitación, reintegración y orientación social de adolescentes de administración pública o delegada y centros de formación militar para evaluar las condiciones.
“Remarcamos que cualquier acto intencional ejercido por un servidor público o una persona particular con su aquiescencia de este, es un hecho de tortura, esta acción provoca daños y sufrimientos graves, físicos y psicológicos con el objetivo de obtener información, una confesión o como un método de castigo”, explicó Canaviri durante el taller.
La intervención de la Defensoría del Pueblo, fue saludada por el comandante de la Base Naval de Guaqui CC. DEMN. Marcos Córdoba, agradeciendo la visita y brindando su apoyo para que los marineros de esta institución, reciban esta formación.
La Defensoría del Pueblo, recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero).