DEFENSORÍA DEL PUEBLO GESTIONA CONTROL MÉDICO DE PACIENTES ONCOLÓGICOS MUNICIPALES DECLARADOS EN HUELGA DE HAMBRE EN LA ASSUS
25 de septiembre de 2025
La Paz, 25 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- Precautelando los derechos de los funcionarios municipales con enfermedad de cáncer declarados en huelga de hambre, en instalaciones de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a Corto Plazo (ASSUS), la Defensoría del Pueblo realiza gestiones para que se proteja su salud durante la medida adoptada en rechazo a su desafiliación de la Caja Nacional de Salud (CNS), solicitada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para transferirlos a la caja CORDES.
“Son más de 9 mil funcionarios municipales titulares afiliados a la CNS y más 6 mil beneficiarios que serían transferidos a la caja CORDES entre ellos alrededor de 110 son pacientes oncológicos y cuyos representantes asumieron la medida de presión durante esta jornada, al respecto como Defensoría del Pueblo se gestionó la presencia de personal médico para garantizar que su estado de salud sea estable, al tratarse de una población en situación de vulnerabilidad”, informó Jawer Revollo, profesional de Servicio al Pueblo.
La medida de presión fue asumida en exigencia a la revocatoria de la resolución administrativa que autoriza la desafiliación de los trabajadores municipales de la CNS, misma que está en curso de consideración mediante procedimiento administrativo.
“Entre otras acciones defensoriales, se tomó contacto permanente con la directora general ejecutiva de la ASSUS, Dra. Melisa Bress, para exigir que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar la atención medica que requieran y que en un tiempo mínimo se atiendan sus demandas”, acotó el profesional Revollo.
Ante esta situación la institución defensorial, en el marco de sus competencias, continuará realizando el monitoreo respectivo a la medida y el estado de salud de los pacientes oncológicos movilizados precautelando sus derechos.
Para la atención, orientación y registro de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo recuerda que se encuentran habilitados: la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).