Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO GESTIONA RESTITUCIÓN DE DERECHOS LABORALES DE PROFESIONAL ENFERMERA DEL INSTITUTO NACIONAL DE TÓRAX

DEFENSORÍA DEL PUEBLO GESTIONA RESTITUCIÓN DE DERECHOS LABORALES DE PROFESIONAL ENFERMERA DEL INSTITUTO NACIONAL DE TÓRAX

17 de septiembre de 2025

La Paz, 17 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial de La Paz, realizó gestiones ante el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz para analizar la situación de la profesional enfermera Janeth Hilari que fue desvinculada de su fuente laboral en el Instituto Nacional de Tórax que ocasionó la instalación de un piquete de huelga por parte de sus compañeras de trabajo.

“Luego de visitar el piquete instalado en el establecimiento de salud solicitamos al director del SEDES, Juan Carlos Camacho habilitar un espacio de diálogo para conocer los motivos de la desvinculación y los argumentos del personal movilizado, en dicho encuentro la autoridad departamental pidió un lapso de tiempo para revisar el caso y adoptar una pronta solución. Al respecto, las representantes del sector movilizado afirmaban que el despido fue injustificado”, informó Francisco Rodríguez, delegado Defensorial Departamental de La Paz.

Los trabajadores movilizados enfatizaron que no se suspendió la atención médica e indicaron que la destitución de personal afecta a la capacidad de respuesta del hospital.

La profesional afectada agradeció las acciones defensoriales que permitieron se deje sin efecto el memorándum de despido y ratificó su compromiso de brindar la atención de salud con compromiso y responsabilidad.  

“Cumplo funciones en el Instituto Nacional de Tórax desde hace 10 años como supervisora del turno de fin de semana y en el cumplimiento de mis labores no recibí llamadas de atención o amonestaciones; por lo que, no se justifica mi despido; agradezco también a mis compañeros por el apoyo”, expresó la profesional Hilari. 

“Una vez restituido el derecho al trabajo de Janeth Hilari la medida de presión fue levantada este miércoles y como Defensoría del Pueblo recomendamos dar continuidad al trabajo en la atención de pacientes con la calidad y calidez que merecen”, complementó el delegado Rodríguez.

Para la atención, orientación y registro de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo recuerda que se encuentran habilitados: la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).