DEFENSORIA DEL PUEBLO IMPULSA 2DA MESA DE DIÁLOGO INTERINSTITUCIONAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA PENITENCIARIA EN TARIJA
27 de junio de 2025
Tarija 27 de junio de 2025 (UCOM/DDDT).- La Defensoría del Pueblo realizará el monitoreo al cumplimiento de los acuerdos arribados en la Segunda Mesa de Diálogo Interinstitucional sobre la situación penitenciaria en Tarija, reunida este viernes con el objetivo de atender el crecimiento de la población penitenciaria, mejorar las condiciones de vida y la seguridad en los recintos carcelarios en ese departamento.
“Nosotros vamos a acompañar para que se cumplan los diferentes acuerdos sostenidos en este espacio, que los cambios de autoridad no afecten el desarrollo y cumplimiento de los mismos. Se está haciendo el mismo ejercicio en otros departamentos y ahora nos tocó actualizar según el contexto de Tarija”, señaló el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro.
El evento contó con la participación de autoridades, representantes de instituciones, delegadas y delegados de los 17 barrios del Centro Penitenciario de Morros Blancos; la Defensoría del Pueblo como articuladora interinstitucional, a tiempo de reiterar el compromiso de la Defensoría del pueblo para continuar con la articulación interinstitucional, en su rol de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), realizó la sistematización de las propuestas.
El representante de la Plataforma Ciudadana de Acceso a la Justicia y Derechos Humanos, José Sejas Villarreal, Coordinador de la Fundación IVI Maraei, reconoció la necesidad de abordar esta problemática dialogando en torno a los acuerdos arribados por el Concejo Carcelario desarrollado en marzo, donde “se ha presentado una propuesta de política sobre los derechos carcelarios para lograr políticas integrales de reinserción social y desde un enfoque restaurativo”, señaló.
En educación, la Mesa acordó fortalecer la oferta académica en el centro penitenciario con el apoyo de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y Universidad Pública de Beni, priorizando las carreras de Derecho y Psicología, entre otras. Asimismo, se propuso adaptar los programas educativos a las necesidades de las personas privadas de libertad (PPL) y explorar becas técnicas con el Instituto Cibernética Americana para impulsar la reinserción laboral.
En la mesa de seguridad, se definió la importancia de implementar dos enfoques para mantener el orden en el penal: la seguridad procedimental (protocolos permanentes) y seguridad dinámica (respuesta ante emergencias). La mesa de justicia priorizó el descongestionamiento judicial, mejorar el patrocinio legal desde la Defensa Pública y un enfoque de género para mujeres privadas de libertad. Finalmente, en la mesa de salud, se destacó la necesidad de reforzar el personal de limpieza y laboratorio, equipar la farmacia, renovar convenios para especialidades médicas (como psiquiatría) y dotar al centro de una ambulancia equipada para emergencias.
Participaron del evento junto a la Defensoría del Pueblo representantes de la Plataforma Ciudadana de Acceso a la Justicia y Derechos Humanos, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, el Comando Departamental de la Policía Boliviana, Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Servicio Plurinacional de Defensa Pública, Dirección de Régimen Penitenciario, Asamblea Permanente de Derechos Humanos, Servicio Departamental de Salud SEDES y Pastoral Penitenciaria quienes aportaron junto a las y los delegados barriales del penal.
Para consultas, denuncias o información adicional, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).