DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA PROYECTO DE LEY QUE DECLARA A VILLA MONTES COMO “CAPITAL DE LA CULTURA DE PAZ”
31 de julio de 2025
Villa Montes, 28 de julio de 2025 (UCOM/UCRYBA). – La Defensoría del Pueblo, en su rol de proyectista, defendió y promovió la aprobación del Proyecto de Ley Municipal que declara a Villa Montes como “Capital de la Cultura de Paz”, una iniciativa que busca institucionalizar la promoción de valores como el diálogo, la mediación y la resolución pacífica de conflictos en el municipi o.
Walter Portillo, Coordinador Regional de la Defensoría del Pueblo en Yacuiba, explicó que esta ley tiene como objetivo principal que el Gobierno Municipal de Villa Montes difunda la Cultura de Paz a través de campañas de sensibilización en medios de comunicación, actividades educativas, culturales y mecanismos de mediación vecinal e institucional. Además, la normativa instituye el 10 de diciembre como el “Día Municipal de la Cultura de Paz”, en concordancia con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Durante su exposición ante el Concejo Municipal de Villa Montes, Portillo detalló los alcances del proyecto, el cual fue aprobado por unanimidad y se encuentra a la espera de su promulgación por parte del alcalde Municipal.
Horacio Bass Werner, presidente del Concejo Municipal, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “es necesario trabajar en políticas públicas que prioricen el diálogo y la solución pacífica de conflictos, en lugar de medidas de hecho”. Asimismo, Portillo reconoció el valioso aporte de las Comisiones de Gestión Institucional, Administrativa y Jurídica, y de Desarrollo Humano y Cultura del Concejo Municipal de Villa Montes, cuyos aportes fortalecieron el contenido de la ley.
Con esta normativa, Villa Montes se posiciona como uno de los referentes en la construcción de una sociedad más justa y pacífica, alineada con los principios de derechos humanos y la promoción de una convivencia armónica. La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de acompañar procesos que fomenten la cultura de paz y el respeto a la dignidad humana en todo el territorio boliviano.