Defensoría del Pueblo inicia las actividades en conmemoración de la Semana Internacional de las Personas Sordas con una Caminata en el departamento de Chuquisaca
23 de septiembre de 2025
Sucre, septiembre 23 de 2025 (UCOM/DDDCH). – La Defensoría del Pueblo, a través de su Delegación Defensorial de Chuquisaca, participó este martes, de la Caminata en conmemoración de la Semana Internacional de las personas Sordas.
“Agradecemos la presencia de las y los estudiantes de distintas unidades educativas de la ciudad de Sucre, a los miembros de distintas organizaciones e instituciones y por su puesto a los familiares de las personas sordas, por su presencia en esta caminata que busca reivindicar los derechos de esta población vulnerable”, indicó el Delegado Defensorial de Chuquisaca, Humberto Mayorga.
Además, la autoridad
defensorial, exhortó a las autoridades nacionales a tratar la aprobación del
proyecto de Ley que busca el reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana
como idioma oficial del Estado.
La multitudinaria
caminata partió desde la ex estación Aniceto Arce, y luego de recorrer varias
arterias de la ciudad, concluyó en un mitin en la Plazuela San Francisco, de la
ciudad de Sucre.
Invitación
al 4to. Festival Cultural de Artes en Legua de Señas Bolivia
La Defensoría del
Pueblo, la Federación Boliviana de Sordos, la Asociación de Interpretes de
Lengua de Señas Boliviana, la Asociación de Sordos de Chuquisaca, la Unidad
Educativa Especial Audiológica Fe y Alegría y la Universidad Católica Boliviana
Sede la Plata Sucre invitan a la población a participar del 4to. Festival
Cultural de Artes en Legua de Señas Bolivia, a realizarse el día miércoles 24
de septiembre del año en curso, a partir de las 15:00 hrs.
Para consultas o denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Chuquisaca 71162444 y Monteagudo 71280641.