Oficina - Cochabamba

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA A QUE SE INVESTIGUE EL FALLECIMIENTO DE LA PERSONA PRIVADA DE LIBERTAD Y MEJORAR LA SEGURIDAD AL INTERIOR DEL RECINTO PENITENCIARIO DE EL ABRA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA A QUE SE INVESTIGUE EL FALLECIMIENTO DE LA PERSONA PRIVADA DE LIBERTAD Y MEJORAR LA SEGURIDAD AL INTERIOR DEL RECINTO PENITENCIARIO DE EL ABRA

4 de agosto de 2025

Cochabamba, 4 de agosto de 2025 (UCOM/DDDC).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, solicitó información a la Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Cochabamba y al Director del Recinto Penitenciario de El Abra sobre las causas del fallecimiento de un privado de libertad, el pasado 2 de agosto. 

Este lunes, profesionales defensoriales se reunieron con el Director del Recinto Penitenciario El Abra, Tcnl. Javier Humeres, quien informó que ante el hecho suscitado el fin de semana, de manera inmediata se contactaron con personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y el Ministerio Público para que inicien las investigaciones conforme al Código de Procedimiento Penal.  Por otra parte, aclaró que se tiene en aislamiento a uno de los presuntos autores.

Por su parte la Directora Departamental de Régimen Penitenciario, Raquel Rea, informó que se presume que existirían otras personas privadas de libertad implicadas en el hecho, y que se espera que la investigación que inició la fiscalía pueda aportar mayores luces de lo sucedido al interior del recinto penitenciario de El Abra.

Ante lo suscitado, es importante recordar que este centro penitenciario es una cárcel de máxima seguridad, por ende la Ley Nº 2298 de Ejecución Penal y  Supervisión, establece que debe tener el personal policial de seguridad suficiente tanto al interior como al exterior del recinto, cuya seguridad se base en tres pilares; seguridad física que hace referencia a un sistema de vigilancia; seguridad procedimental que tienen que ver con protocolos de actuación como acceso a visitas y seguridad dinámica que significa vigilancia e inteligencia permanente.

“Asimismo, es importante remarcar que el personal de seguridad policial de control y supervisión, tenga cursos de capacitación constantes y los recursos suficientes para mantener la seguridad y hacer cumplir las normas al interior del recinto de máxima seguridad, con los estándares internacionales de derechos humanos y garantizar las condiciones de reclusión seguras y dignas, además de las políticas públicas que aborden el hacinamiento, capacitación al personal penitenciario, así como la inversión en infraestructura, siendo estos puntos de mejoras claves para poder abordar un sistema penitenciario progresivo como también lo establece la cita Ley Nº 2298.

"No solo es preciso investigar y esclarecer el fallecimiento de la persona en el recinto penitenciario de El Abra, sino también como ya se ha mencionado, trabajar en políticas públicas que mejoren las condiciones de la PPL al interior del recinto penitenciario y que permita que la ejecución de la pena promueva una verdadera reinserción social”, explicó la Delgada Defensorial de Cochabamba, Marioly Álvarez.

Álvarez puntualizó que ya se emitieron requerimientos de informes escritos tanto al Director del recinto penitenciario de El Abra y a la Dirección Departamental de Régimen Penitenciario para que informen de manera pormenorizada las acciones que asumieron tras lo sucedido el pasado fin de semana y qué acciones asumirán para evitar hechos como el que se registró. Ante ello, la institución defensorial realizará un seguimiento minucioso a la investigación penal.

La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, los números telefónicos 418908, 44140745 y el número de WhatsApp 71726434 (Cochabamba).