DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA AL SEDES LA PAZ ATENDER DEMANDAS DE PERSONAL EN SALUD ANTE PARO DE 48 HORAS EN EL ALTO
2 de octubre de 2025
El Alto, 02 de octubre de 2025 (UCOM/UCREA). – En resguardo del derecho a la salud de la población en la ciudad de El Alto, la Defensoría del Pueblo se constituyó en hospitales y redes del sistema público para verificar la atención a pacientes, ante el paro de 48 horas convocado por la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas en Salud (Fesirmes El Alto).
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizamos el verificativo defensorial, resguardando el derecho a la salud de la población de la ciudad de El Alto, sostuvimos reuniones con los responsables de los nosocomios y señalaron que las atenciones están con relativa normalidad”, informó Fernando Claros, responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, de la Defensoría del Pueblo.
El verificativo defensorial constató que las áreas de emergencias y unidades críticas funcionaban con relativa normalidad, aunque las consultas y cirugías electivas fueron reprogramadas debido al paro de 48 horas realizado por el personal de salud y médicos dependientes del Servicio Departamental de Salud de La Paz (SEDES). Sin embargo, el personal dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto continuó brindando atenciones
“También se entablo conversación con el representante del SIRMES Dr. Rene Miranda, quien aseguró que existe la instrucción de no suspender las atenciones por emergencia en las distintas unidades”, acotó Claros.
La Defensora del Pueblo, exhorta a las autoridades competentes el generar espacios de diálogo para atender las demandas del sector, relacionadas a la creación de ítems, la situación del Banco de Sangre, atender las observaciones a la Ley de Rotación de Profesionales en Salud Pública (Asamblea Departamental de La Paz), entre otros, a fin de evitar la suspensión de servicios de salud que afecta a la población.
La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para el registro y atención de denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.